1.ª Edición - Código 25723320

Array ( [CODIGO] => 25723320 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 525 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 16.00 [FECHA_INICIO] => 02/02/2026 [FECHA_FIN] => 30/04/2026 [LUGAR] => Aula Virtual UV-ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 16/01/2026 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => farmacoterapia-riesgos-sanitarios [GESTOR_NOMBRE] => Laura [GESTOR_APELLIDOS] => García Gómez [GESTOR_EMAIL] => laura.garcia-gomez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => David [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Siles [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => david.siles@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Cooperación y Desarrollo [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en gestión de riesgos sanitarios y seguridad del paciente en el proceso farmacoterapéutico [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Los requisitos generales de acceso son: 1. Títulos oficial español o extranjero que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado. 2. Estudiante al que le quede un número de créditos inferior al 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico. En particular el título de experto está diseñado para Titulados en Grado en Farmacia, Grado en Medicina y/o Grado en Enfermería, también para aquellas personas tituladas en la rama de la salud y que tengan experiencia demostrable en el ámbito farmacéutico. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => 1.Conocer el ámbito general sobre la seguridad del paciente, así como las estrategias e iniciativas nacionales e internacionales encaminadas a mejorar los estándares de seguridad. 2. Comprender la importancia de la seguridad del paciente en la utilización de medicamentos. 3. Analizar los principales riesgos en el uso de los medicamentos. 4. Conocer los métodos cualitativos y cuantitativos más utilizados para la detección e identificación de riesgos en el proceso de utilización de medicamentos. 5. Aplicar los métodos para elaborar un mapa de riesgos y realizar el análisis de la situación en el ámbito de trabajo, así como la implantación de acciones preventivas y correctoras en el proceso de utilización de medicamentos y la evaluación de sus resultados. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Curso on line con acceso por nombre de usuario y contraseña al AULA VIRTUAL de ADEIT de la Universitat de València. El estudiante podrá acceder al material didáctico y lo podrá descargar en su ordenador o imprimirlo en papel, lo que facilitará su lectura y estudio sin estar conectado. 1. Material didáctico teórico. Lo constituirá los temas desarrollados y trabajos publicados relacionados con la temática. Ambos en formato pdf estarán a disposición del estudiante de acuerdo con la programación del curso. 2. Material didáctico práctico. Ejercicios prácticos. 3.Tutorias. Personal para consultas particulares con el profesorado en privado y colectiva para establecer foros de debate. 4.Chat, con la finalidad de debatir en el conjunto de los participantes en tiempo real los temas objeto de discusión. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Facilita la inserción laboral de los titulados y tituladas en Farmacia, en Medicina y/o en Enfermeria en las instituciones sanitarias públicas o privadas en distintos niveles asistenciales (asistencia primaria, domiciliaria, hospitalaria). [CRITERIO_ADMISION] => Se tendrán en cuenta las personas interesadas que provengan de las titulaciones preferenciales, en caso de existir más plazas que candidaturas se admitirán los profesionales con titulaciones en ciencias de la salud que tengan experiencia demostrable y en el ámbito del curso, se valorará la experiencia y la nota media de la titulación universitaria. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => 1. Conocer las bases metodológicas de la calidad farmacoterapéutica y seguridad del paciente. 2. Conocer el alcance de los sistemas de información utilizados para la gestión de la calidad asistencial. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25723320 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Calidad asistencial y seguridad del paciente: sistemas de mejora [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Qualitat assistencial i seguretat del pacient: sistemes de millora [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Estrategias de mejora del proceso asistencial y seguridad del paciente. 2.Cultura de seguridad y factor humano. Comunicación/notificación de errores a familiares. 3. Tecnología aplicada al proceso farmacoterapéutico. 4. Modelos de gestión de calidad asistencial. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Estratègies de millora del procés assistencial i seguretat del pacient. 2.Cultura de seguretat i factor humà. Comunicació/notificació d'errors a familiars. 3. Tecnologia aplicada al procés farmacoterapèutic. 4. Models de gestió de qualitat assistencial. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25723320 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Gestión de riesgos en el proceso farmacoterapéutico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Gestió de riscos en el procés farmacoterapèutic [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Gestión de riesgos en el proceso farmacoterapéutico. 2. Herramientas para el análisis de situación y contexto (DAFO). 3. Herramientas para el análisis y la evaluación proactiva de riesgos (AMFE). 4. Herramientas para el análisis y la evaluación reactiva de riesgos (Análisis causa raíz). [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Gestió de riscos en el procés farmacoterapèutic. 2. Eines per a l'anàlisi de situació i context (DAFO). 3. Eines per a l'anàlisi i l'avaluació proactiva de riscos (AMFE). 4. Eines per a l'anàlisi i l'avaluació reactiva de riscos (Anàlisis causa arrel). [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp17538 [NOMBRE_PERSONA] => Concepción [APELLIDOS] => Borrás Almenar [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp59806 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => Campillos Alonso [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni28824 [NOMBRE_PERSONA] => Mónica [APELLIDOS] => Climente Martí [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Jefa de Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr Peset Valencia. Asociado Asistencial de Ciencias de la Salud. Universitat de València. [NPI] => M8778 [EMAIL_FACULTAD] => moclimar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp232637 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => Hermenegildo Caudevilla [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en Farmacia. Farmacéutica Especialista Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp44750 [NOMBRE_PERSONA] => Pilar [APELLIDOS] => Llopis Salvia [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni31306 [NOMBRE_PERSONA] => Matilde [APELLIDOS] => Merino Sanjuán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctora en Farmacia. Catedrática de Universidad. Departament de Farmàcia i Tecnología Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València [NPI] => G8381 [EMAIL_FACULTAD] => matilde.merino@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp52219 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Moya Gil [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp17566 [NOMBRE_PERSONA] => María Begoña [APELLIDOS] => Porta Oltra [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp50202 [NOMBRE_PERSONA] => Oreto [APELLIDOS] => Ruiz Millo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en Farmacia. Farmacéutica Especialista Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp69243 [NOMBRE_PERSONA] => Marina [APELLIDOS] => Sáez Belló [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni28824 [NOMBRE_PERSONA] => Mónica [APELLIDOS] => Climente Martí [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Jefa de Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr Peset Valencia. Asociado Asistencial de Ciencias de la Salud. Universitat de València. [NPI] => M8778 [EMAIL_FACULTAD] => moclimar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni31306 [NOMBRE_PERSONA] => Matilde [APELLIDOS] => Merino Sanjuán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctora en Farmacia. Catedrática de Universidad. Departament de Farmàcia i Tecnología Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València [NPI] => G8381 [EMAIL_FACULTAD] => matilde.merino@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp17566 [NOMBRE_PERSONA] => María Begoña [APELLIDOS] => Porta Oltra [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [3] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp17538 [NOMBRE_PERSONA] => Concepción [APELLIDOS] => Borrás Almenar [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Experto Universitario en gestión de riesgos sanitarios y seguridad del paciente en el proceso farmacoterapéutico


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 16.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 16/01/2026

Fecha inicio: Febrero 2026

Fecha fin: Abril 2026

Matrícula: 525 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Preu general

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: Aula Virtual UV-ADEIT

Horario: Online

Más información

Objetivos del curso

1.Conocer el ámbito general sobre la seguridad del paciente, así como las estrategias e iniciativas nacionales e internacionales encaminadas a mejorar los estándares de seguridad.
2. Comprender la importancia de la seguridad del paciente en la utilización de medicamentos.
3. Analizar los principales riesgos en el uso de los medicamentos.

Leer más

Objetivos profesionales

Facilita la inserción laboral de los titulados y tituladas en Farmacia, en Medicina y/o en Enfermeria en las instituciones sanitarias públicas o privadas en distintos niveles asistenciales (asistencia primaria, domiciliaria, hospitalaria).

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información