12.ª Edición - Código 23511120

Array ( [CODIGO] => 23511120 [EDICION] => 12 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 3000 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 28/11/2023 [FECHA_FIN] => 22/09/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Psicologia Bàsica [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/10/2023 [AREA] => 5 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => coaching [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Juan Carlos [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Platero Andrés [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => juan.c.platero@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área de Psicología [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Coaching y Liderazgo [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Sesiones presenciales -obligatoria asistencia 80%- fines de semana horario viernes de 16 a 21 h, sábados de 9 a 14 h. y de 16 a 21 h y domingo de 9 a 14h, [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados/Graduados en Psicología, ADE, en Educación Física, en Pedagogía, Ingenieros, Graduados en Educación, en Empresariales y titulaciones afines. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El nacimiento del concepto de coaching ha provocado que, en escenarios concretos, estas estrategias psicológicas puedan dar una versión más sofisticada para la potenciación del desarrollo humano. Mediante técnicas de probada eficacia como el método socrático, la escucha activa, el establecimiento de objetivos, habilidades de liderazgo, etc., el profesional es capaz de facilitar el contexto adecuado para que el cliente se conozca mejor, conozca sus posibilidades y tome acciones eficaces y eficientes para mejorar. Asimismo, estas estrategias psicológicas ayudan al profesional de diferentes ámbitos a ser más sensible a las necesidades de las personas de su entorno, generando un clima más facilitador para enfrentarse a la demanda de cualquier tarea desde el ejercicio de su propia profesión y/o capacitación legal. El Master en Coaching y Liderazgo tiene el doble objetivo de especializar en el rol de coach a aquellas personas que provienen de la Psicología, y la de dotar de herramientas de trabajo a aquellos otros profesionales que lideran o influyen en otras personas generando con ello, la mejora de sus capacidades individuales y colectivas en la aplicación de sus respectivas profesiones. La sociedad va tomando conciencia de la importancia del desarrollo individual como parte del colectivo, y no sólo desde las limitaciones, sino sobre todo buscando desarrollar sus fortalezas, lo que permite la expansión de una psicología positiva en las organizaciones y empresas. Con la visión de la persona como cargada de atributos dispuestos a brillar, el directivo, entrenador, asesor, educador, profesor, y el propio psicólogo encuentra en el coaching las herramientas necesarias para mejorar su trabajo con las personas con las que interacciona y para su propio desarrollo personal. Respecto a la metodología, cabe señalar que, en este curso de formación, se busca integrar en la enseñanza el recurso de coaching permitiendo enseñar a través del ejemplo y adaptarnos a las necesidades del al [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => Al tratarse de una modalidad semi-presencial, se combinará una metodología sustentada en el empleo del Aula Virtual, mediante materiales escritos, vídeos, conferencias on-line y foros de trabajo, con una metodología práctica, experiencial, con estudios de casos, tareas en grupo dirigidas y aplicaciones individuales guiadas, práctica de estrategias indoor y outdoor, en las sesiones presenciales previstas. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Dado el creciente aumento del interés por conocer en profundidad las estrategias de coaching para potenciar las capacidades propias y de las personas con las que se trabaja y también las estrategias que utilizan los líderes, capaces de entusiasmar a su equipo y contribuir a realizar grandes proyectos. Actualmente, la demanda de desarrollo a través del coaching, en ámbitos tan diferentes como el deporte, la empresa, el educativo, la sanidad, la política, la banca, la hostelería, las artes escénicas o el de desarrollo personal son muy altas, lo que hace más necesario que nunca el ofrecer una formación aplicada, rigurosa y de gran calidad que ayude a definir la figura del experto en coaching, desarrollar las competencias necesarias para ser eficiente en la aplicación de sus herramientas desde el respaldo científico y el aval de la contrastación profesional empírica. El Master en Coaching y Liderazgo tiene el objetivo de dotar de herramientas de trabajo a aquellos profesionales que lideran o influyen en otras personas generando con ello, la mejora de sus capacidades individuales y colectivas. El Máster Propio en Coaching y Liderazgo de la Universidad de Valencia ofrece un gran valor añadido para aquellos profesionales que asesoran, dirigen o trabajan con personas dotándole de herramientas muy aplicadas para que, desde una consultoría (o similar) centrada en el enfoque coaching en su campo profesional, una dirección de equipos óptima orientada al máximo rendimiento, una enseñanza y trato con las personas moderna de gran calidad humana, obtengan el máximo partido a sí mismos y a los demás. Ex alumnos del Máster en Coaching y Liderazgo de la Universidad de Valencia han ampliado sus opciones profesionales, encontrando nuevas oportunidades laborales gracias a las competencias adquiridas en este máster, y ello en campos tan diversos como la hostelería, el asesoramiento, la sanidad, departamentos comerciales, la banca, la dirección de equipos o el desarrollo humano. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => 1. 1.- Fundamentos generales del Coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1. 1.- Fonaments generals del *Coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- ¿Qué es el coaching? Principales enfoques. 2.- Aspectos que favorecen el proceso del coaching. 3.- Claves estratégicas de un buen proceso del coaching. 4.- EL Sentido holístico personal con el coaching. 5.- La capacidad de cambio en las personas. 6.- Habilidades vs. Capacidades. ¿Qué se puede mejorar? 7.- Potenciación de recursos personales. 8.- La consecución de éxito a través de objetivos motivacionales. 9.- El autoconocimiento. 10.- Herramientas psicológicas de superación personal. 11.- La resiliencia. 12.- Habilidades para ser eficaz con las metas: la autodeterminación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Què és el coaching? Principals enfocaments. 2.- Aspectes que afavoreixen el procés del coaching. 3.- Claus estratègiques d'un bon procés del coaching. 4.- EL Sentit holístic personal amb el coaching. 5.- La capacitat de canvi en les persones. 6.- Habilitats vs. Capacitats. Què es pot millorar? 7.- Potenciació de recursos personals. 8.- La consecució d'èxit a través d'objectius motivacionals. 9.- L'autoconeixement. 10.- Eines psicològiques de superació personal. 11.- La resiliència. 12.- Habilitats per a ser eficaç amb les metes: l'autodeterminació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => 1. 2.- Perspectivas conceptuales del coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1. 2.- Perspectives conceptuals del coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- Coaching Cognitivo-conductual. 2.- Coaching y Psicología Positiva 3.- Coaching Ontológico. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Coaching Cognitiu-conductual. 2.- Coaching i Psicologia Positiva 3.- Coaching Ontològic. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => 1. 3.- Técnicas y estratégias de Coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1. 3.- Tècniques i estratégias de Coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- La comunicación motivacional. 2.- Manejo eficaz de emociones. 3.- Pensamiento potenciador vs. Pensamiento limitante. 4.- Estrategias para una interacción eficaz. 5.- Estrés y la ansiedad: cómo dominarlas. 6.- La gestión eficaz del tiempo. 7.- Coaching y liderazgo emocional. 8.- Uso del feedback y refuerzo de manera eficiente. 9.- ¿Cómo hacer preguntas poderosas? (y no las que obstaculizan). [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- La comunicació motivacional. 2.- Maneig eficaç d'emocions. 3.- Pensament potenciador vs. Pensament limitant. 4.- Estratègies per a una interacció eficaç. 5.- Estrés i l'ansietat: com dominar-les. 6.- La gestió eficaç del temps. 7.- Coaching i lideratge emocional. 8.- Ús del feedback i reforç de manera eficient. 9.- Com fer preguntes poderoses (i no les que obstaculitzen). [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => 1.4.- Liderazgo y Coaching de Equipos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1.4.- Lideratge i Coaching d'Equips [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- Grupo vs. Equipo. 2. Gestión de equipos de trabajo. 3. Construyendo equipos inteligentes: fases y dinámicas. 4. Liderando un equipo de alto rendimiento. 5. El líder creativo en la creación de valor. 6. Aprendizaje experiencial. 7. Outdoor training: principios generales. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Grup vs. Equip. 2. Gestió d'equips de treball. 3. Construint equips intel·ligents: fases i dinàmiques. 4. Liderant un equip d'alt rendiment. 5. El líder creatiu en la creació de valor. 6. Aprenentatge experiencial. 7. Outdoor training: principis generals. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => 1.5.- Aplicación del coaching en distintos entornos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1.5.- Aplicació del *coaching en diferents entorns [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- Coaching y liderazgo Empresarial. 2.- Coaching, liderazgo y Deporte. 3.- Coaching en Servicios sociales. 4.- Coaching y educación. 5.- Coaching y Salud. 6.- Coaching Personal o de vida. 7.- Coaching en Turismo y hostelería. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Coaching i lideratge Empresarial. 2.- Coaching, lideratge i Esport. 3.- Coaching en Serveis socials. 4.- Coaching i educació. 5.- Coaching i Salut. 6.- Coaching Personal o de vida. 7.- Coaching en Turisme i hostaleria. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => 1.6.- Estrategias para el desarrollo profesional en coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1.6.- Estratègies per al desenvolupament professional en coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- Competencias profesionales en coaching. 2.- Marketing personal para la competencia profesional. 3.- Marketing relacional para fidelizar al cliente. 4.- Marketing estratégico para las empresas de coaching. 5.- Habilidades comerciales del coach 6. Branding personal para el experto en coaching, redes y TICs. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenvoluparà temporalment seguint l'ordre i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Competències professionals en coaching. 2.- Màrqueting personal per a la competència professional. 3.- Màrqueting relacional per a fidelizar al client. 4.- Màrqueting estratègic per a les empreses de coaching. 5.- Habilitats comercials del coach 6. Brànding personal per a l'expert en coaching, xarxes i Tics. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23511120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Fin de Master [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball Fi de Màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => TFM [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => TFM [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni2051 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Cantón Chirivella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctor en Psicología y Doctor en Educación Física por la U. Valencia; Director del Master de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de la Psicología. [NPI] => G8396 [EMAIL_FACULTAD] => Enrique.Canton#uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp103517 [NOMBRE_PERSONA] => José Ángel [APELLIDOS] => Caperán Vega [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Psicología. Máster Psicología del Deporte. MBA Dirección Estratégica RRHH.. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp38498 [NOMBRE_PERSONA] => Óscar [APELLIDOS] => Cortijo Peris [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciado Psicología. Secretario COPCV. Fundación Universitaria San Pablo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp64341 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => del Pueblo López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicóloga del Trabajo y las Organizaciones. Técnica en Orientación Laboral. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni56062 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro Rafael [APELLIDOS] => Gil Monte [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicologia Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H9160 [EMAIL_FACULTAD] => gilmonte@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp62365 [NOMBRE_PERSONA] => Christian [APELLIDOS] => Gistain Montolío [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Psicología y Coach. Máster en Psicología Jurídica y Mediación. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp65300 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => León Zarceño [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Psicología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp377327 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => Martínez Moreno [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp53790 [NOMBRE_PERSONA] => María Antonia [APELLIDOS] => Martos Moreno [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Exp. Alto Rend. Pob. al Límite. Psicóloga Olimp. Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Rio 2016 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp252239 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco José [APELLIDOS] => Ortín Montero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor de Psicología. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni55302 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peris Delcampo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Psicólogo del Deporte. Entrenador Nacional de Fútbol (TDS, N3). Entrenador Nacional de Fútbol Sala (TDS, N3). Profesor de la Universitat de València. Como psicólogo ha estado en el Valencia CF, CD Castellón y Fundación Real Madrid. [NPI] => N7729 [EMAIL_FACULTAD] => delcampo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp52846 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina de los Ángeles [APELLIDOS] => Perrucci [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Especialista en Coaching Ontológico. Directora de CoCrear Argentina.. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp66764 [NOMBRE_PERSONA] => Iván Ronald [APELLIDOS] => Salazar Chang [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicologo. Especialista Psicología Económica. Director The Next Generation Sports. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp53789 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Sánchez Eizaguirre [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicólogo.Coordinador de la División de Psicología del Trabajo del Consejo General de COP de España. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => emp16557 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Sánchez Gombau [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicóloga Organizacional. Responsable Área Recursos Humanos. Col. Oficial Psicólogos de Las Palmas [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp53788 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Soriano Lloret [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicóloga y Coach. Especialista en Intervención Psicológica en el logro de la excelencia humana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp53791 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Valdés Fonseca [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicólogo de la Selección Española de Fútbol [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni2051 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Cantón Chirivella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctor en Psicología y Doctor en Educación Física por la U. Valencia; Director del Master de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de la Psicología. [NPI] => G8396 [EMAIL_FACULTAD] => Enrique.Canton#uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55302 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peris Delcampo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Psicólogo del Deporte. Entrenador Nacional de Fútbol (TDS, N3). Entrenador Nacional de Fútbol Sala (TDS, N3). Profesor de la Universitat de València. Como psicólogo ha estado en el Valencia CF, CD Castellón y Fundación Real Madrid. [NPI] => N7729 [EMAIL_FACULTAD] => delcampo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente en Coaching y Liderazgo


Datos generales

Curso académico: Curso 2023/2024

Tipo de curso: Máster de Formación Permanente

Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 01/10/2023

Fecha inicio: Noviembre 2023

Fecha fin: Septiembre 2024

Matrícula: 3000 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: Licenciados/Graduados en Psicología, ADE, en Educación Física, en Pedagogía, Ingenieros, Graduados en Educación, en Empresariales y titulaciones afines.

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición:

Horario: Sesiones presenciales -obligatoria asistencia 80%- fines de semana horario viernes de 16 a 21 h, sábados de 9 a 14 h. y de 16 a 21 h y domingo de 9 a 14h,

Más información

Objetivos del curso

El nacimiento del concepto de coaching ha provocado que, en escenarios concretos, estas estrategias psicológicas puedan dar una versión más sofisticada para la potenciación del desarrollo humano. Mediante técnicas de probada eficacia como el método socrático, la escucha activa, el establecimiento de objetivos, habilidades de liderazgo, etc., el profesional es capaz de facilitar el contexto adecuado para que el cliente se conozca mejor, conozca sus posibilidades y tome acciones eficaces y eficientes para mejorar. Asimismo, estas estrategias psicológicas ayudan al profesional de diferentes ámbitos a ser más sensible a las necesidades de las personas de su entorno, generando un clima más facilitador para enfrentarse a la demanda de cualquier tarea desde el ejercicio de su propia profesión y/o capacitación legal.
El Master en Coaching y Liderazgo tiene el doble objetivo de especializar en el rol de coach a aquellas personas que provienen de la Psicología, y la de dotar de herramientas de trabajo a aquellos otros profesionales que lideran o influyen en otras personas generando con ello, la mejora de sus capacidades individuales y colectivas en la aplicación de sus respectivas profesiones.
La sociedad va tomando conciencia de la importancia del desarrollo individual como parte del colectivo, y no sólo desde las limitaciones, sino sobre todo buscando desarrollar sus fortalezas, lo que permite la expansión de una psicología positiva en las organizaciones y empresas. Con la visión de la persona como cargada de atributos dispuestos a brillar, el directivo, entrenador, asesor, educador, profesor, y el propio psicólogo encuentra en el coaching las herramientas necesarias para mejorar su trabajo con las personas con las que interacciona y para su propio desarrollo personal.

Leer más

Objetivos profesionales

Dado el creciente aumento del interés por conocer en profundidad las estrategias de coaching para potenciar las capacidades propias y de las personas con las que se trabaja y también las estrategias que utilizan los líderes, capaces de entusiasmar a su equipo y contribuir a realizar grandes proyectos.
Actualmente, la demanda de desarrollo a través del coaching, en ámbitos tan diferentes como el deporte,
la empresa, el educativo, la sanidad, la política, la banca, la hostelería, las artes escénicas o el de desarrollo personal son muy altas, lo que hace más necesario que nunca el ofrecer una formación aplicada, rigurosa y de gran calidad que ayude a definir la figura del experto en coaching, desarrollar las competencias necesarias para ser eficiente en la aplicación de sus herramientas desde el respaldo científico y el aval de la contrastación profesional empírica.

Leer más

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información