Array
(
[CODIGO] => 22523320/22521070
[EDICION] => 3
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 1000
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 15.00
[FECHA_INICIO] => 18/09/2023
[FECHA_FIN] => 26/11/2023
[LUGAR] =>
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 13/07/2023
[AREA] => 5
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => A distancia
[TIPO_DOCENCIA_1] => 3
[TIPO_DOCENCIA_2] => On-line
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 34
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] =>
[GESTOR_NOMBRE] => Laura
[GESTOR_APELLIDOS] => Ramírez Girbés
[GESTOR_EMAIL] => laura.ramirez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Charo
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Vázquez Santos
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => charo.vazquez@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 1
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área de Psicología
[NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación en Psicología Clínica y Salud
[TITULACION] => Experto Universitario
[HORARIO] => Online
[REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados en Psicología o Psiquiatría que quieran completar su formación o ampliar su perfil profesional. Médicos, Psicopedagogos, Trabajador social, Educador social, Sociólogos, Profesores de primaria o de ESO.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => Las TIC han revolucionado la manera de entender y gestionar el mundo. La Psicología no ha sido ajena a estas herramientas tecnológicas, que son cada vez más accesibles y sencillas de usar, además de haber demostrado eficacia para mejorar diversas tareas dentro de la clínica. Gracias a ellas es posible acceder cada vez a más personas, que reciban el tratamiento adecuado y también han logrado que en muchos casos el tratamiento sea mejor aceptado por los usuarios. Todo ello requiere de profesionales especializados en el uso de las TIC¿s. Por lo tanto, el objetivo del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud es ofrecer una formación completa en esta temática y cubrir esta necesidad, tanto para psicólogos clínicos y sanitarios, como para otros profesionales relacionados.
El programa para obtener el título de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud incluye los aspectos éticos, legales y de protección de datos, la implementación de las TIC en Psicología clínica, protocolos de tratamiento psicológico aplicados en Internet, así como temas especializados de las TIC en prevención, en diferentes grupos de edades, en problemas mentales graves o en investigación.
Ventajas de realizar el título de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud:
1.- Conocer las posibilidades que tienen las TICs en distintas áreas de la Psicología Clínica y Salud.
2. Obtener un conocimiento completo sobre los aspectos a tener en cuenta en el momento de utilizar aplicaciones tecnológicas para mejorar diferentes actividades y tareas clínicas.
3. Conocer aquellas aplicaciones que resultan de utilidad para evaluar, medir y monitorizar el progreso de los usuarios y para mejorar las intervenciones psicológicas.
4. Obtener el entrenamiento adecuado para saber integrar las TIC de la mejor forma posible y coherente en la práctica clínica cotidiana.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => " Clases On Line: El profesor a través de la red, enseña a resolver problemas prácticos que complementan las aplicaciones de los conceptos impartidos a través del material teórico. Análisis de sesiones reales de terapia individual y en grupo; análisis de casos reales; elaboración de historias clínicas, formulación y presentación de casos.
" Tutorización: Los alumnos disponen de un tutor encargado de facilitar el proceso, resolver dudas, ayudar en los aspectos en los que sea necesario.
" Material teórico en la web. Cada profesor, deja en la página Web los contenidos más relevantes a estudiar. Está información está redactada de forma que induce a los alumnos a pensar, a reflexionar, a realizar ejercicios prácticos en función de cada una de las materias.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) tienen una notable influencia en diferentes áreas de nuestra vida y la Psicología no escapa a dicha influencia. Las TICs han dado lugar a problemas relacionados con nuestra área de conocimiento, como las adicciones tecnológicas o el ciberacoso; pero, al mismo tiempo, se han convertido en una importante herramienta para mejorar la eficacia y la eficiencia de tareas básicas relacionadas con distintas disciplinas de la psicología clínica, ya sea la evaluación, la psicopatología o los tratamientos. . Sin embargo, todavía existe una importante brecha entre la realidad de estos avances y la preparación que tienen los profesionales de la psicología para poder utilizarlos. Por tanto, resulta necesario poner en marcha iniciativas que permitan dar solución a este problema. El curso de Experto Universitario en TICs en Psicología Clínica y Salud, de la Universitat de València, surge precisamente para ofrecer una formación de calidad respecto a la utilización de las TICs en Psicología.
El curso va dirigido a profesionales de la psicología clínica y sanitaria que desean adquirir conocimientos sobre las TICs enfocadas en su ámbito de trabajo y está organizado e impartido por profesionales de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacionalEl curso pretende formar a los profesionales clínicos en la comprensión de las TICs, así como en el uso de distintas aplicaciones que ya han demostrado utilidad para mejorar la eficacia y la eficiencia de distintos protocolos de evaluación y tratamiento basados en la evidencia. Por ello, para quienes estén interesados en complementar su formación la Universitat de València presenta una nueva edición del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud.
Gracias a la obtención de este título, los profesionales van a contar con los conocimientos y habilidades necesarias para:
- Conocer los diferentes tipos de herramientas tecnológicas disponibles en estos momentos como: Internet, dispositivos móviles, realidad aumentada, realidad virtual, etc., relacionadas con el área de la psicología clínica y de la salud.
- Analizar aquellas aplicaciones tecnológicas útiles para la evaluación y medición del progreso de los usuarios, para mejorar las intervenciones psicológicas, etc.
- Conocer una serie de programas de intervención basados en las TIC¿s que pueden aplicarse a diferentes problemáticas y grupos poblacionales.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22523320/22521070
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Tecnologías de la Información y Comunicación en Psicología Clínica y Salud.
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Tecnologies de la Informació i Comunicació en Psicologia Clínica i Salut.
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => - El uso de las TICs en Psicología Clínica y de la Salud. Panorama actual
La implementación de las TICs en Psicología Clínica: barreas y facilitadores.
Usos y abusos.
Peligros y amenazas
Líneas de desarrollo
- Cuestiones ergonómicas, éticas y aspectos legales en el uso de las TICs en Psicología Clínica y de la Salud.
- El uso de Internet en la evaluación y tratamientos psicológicos.
Computerizados
Auto-guiados y blended
La videoconferencia, el correo electrónico y el chat
- Móviles (EMAs, EMIs y pass) y sensores
EMAS
EMIS y APSS y sensores
- Realidad virtual y realidades mixtas
Para evaluación
Para tratamiento
Para rehabilitación
- TICS en contextos específicos: ancianos, dependencia, condiciones médicas, crónicos mentales grave
- Líneas futuras de desarrollo
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => - L'ús de les Tics en Psicologia Clínica i de la Salut. Panorama actual
La implementació de les Tics en Psicologia Clínica: barreas i facilitadors.
Usos i abusos.
Perills i amenaces
Línies de desenvolupament
- Qüestions ergonòmiques, ètiques i aspectes legals en l'ús de les Tics en Psicologia Clínica i de la Salut.
- L'ús d'Internet en l'avaluació i tractaments psicològics.
Automatitzats
Acte-guiats i blended
La videoconferència, el correu electrònic i el xat
- Mòbils (EMAs, EMIs i pass) i sensors
EMAS
EMIS i APSS i sensors
- Realitat virtual i realitats mixtes
Per a avaluació
Per a tractament
Per a rehabilitació
- TICS en contextos específics: ancians, dependència, condicions mèdiques, crònics mentals greu
- Línies futures de desenvolupament
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp367409
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel
[APELLIDOS] => Armayones Ruiz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular UOC
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => uni13460
[NOMBRE_PERSONA] => Rosa María
[APELLIDOS] => Baños Rivera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[NPI] => H1117
[EMAIL_FACULTAD] => Rosa.Banos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp48465
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Botella Arbona
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora catedrática Emérita. Departamento de Psicología básica, clínica y psicobiologia. Universitat Jaume I.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => emp340958
[NOMBRE_PERSONA] => Juana María
[APELLIDOS] => Bretón López
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular Universitat Jaume I.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni65132
[NOMBRE_PERSONA] => Diana Virginia
[APELLIDOS] => Castilla López
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos psicológicos, Universitat de València
[NPI] => Q9993
[EMAIL_FACULTAD] => diavir@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni12745
[NOMBRE_PERSONA] => Azucena
[APELLIDOS] => García Palacios
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora catedrática. Departamento de Psicología básica, clínica y psicobiología. Universitat Jaume I.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => uni66463
[NOMBRE_PERSONA] => Verónica
[APELLIDOS] => Guillén Botella
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M8664
[EMAIL_FACULTAD] => guibove@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => emp374034
[NOMBRE_PERSONA] => Cecilia
[APELLIDOS] => Martínez Trujillo
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Directora comunicación ITA-Salud Mental.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => emp340998
[NOMBRE_PERSONA] => Soledad
[APELLIDOS] => Quero Castellano
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Porfesora Titular Universitat Jaume I.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni13460
[NOMBRE_PERSONA] => Rosa María
[APELLIDOS] => Baños Rivera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[NPI] => H1117
[EMAIL_FACULTAD] => Rosa.Banos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni66463
[NOMBRE_PERSONA] => Verónica
[APELLIDOS] => Guillén Botella
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M8664
[EMAIL_FACULTAD] => guibove@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2022/2023
Tipo de curso: Experto Universitario
Número de créditos: 15.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 13/07/2023
Fecha inicio: Septiembre 2023
Fecha fin: Noviembre 2023
Matrícula: 1000 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: Licenciados en Psicología o Psiquiatría que quieran completar su formación o ampliar su perfil profesional. Médicos, Psicopedagogos, Trabajador social, Educador social, Sociólogos, Profesores de primaria o de ESO.
Modalidad: On-line
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición:
Horario: Online
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
Las TIC han revolucionado la manera de entender y gestionar el mundo. La Psicología no ha sido ajena a estas herramientas tecnológicas, que son cada vez más accesibles y sencillas de usar, además de haber demostrado eficacia para mejorar diversas tareas dentro de la clínica. Gracias a ellas es posible acceder cada vez a más personas, que reciban el tratamiento adecuado y también han logrado que en muchos casos el tratamiento sea mejor aceptado por los usuarios. Todo ello requiere de profesionales especializados en el uso de las TIC¿s. Por lo tanto, el objetivo del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud es ofrecer una formación completa en esta temática y cubrir esta necesidad, tanto para psicólogos clínicos y sanitarios, como para otros profesionales relacionados.
El programa para obtener el título de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud incluye los aspectos éticos, legales y de protección de datos, la implementación de las TIC en Psicología clínica, protocolos de tratamiento psicológico aplicados en Internet, así como temas especializados de las TIC en prevención, en diferentes grupos de edades, en problemas mentales graves o en investigación.
Leer más
Las TIC han revolucionado la manera de entender y gestionar el mundo. La Psicología no ha sido ajena a estas herramientas tecnológicas, que son cada vez más accesibles y sencillas de usar, además de haber demostrado eficacia para mejorar diversas tareas dentro de la clínica. Gracias a ellas es posible acceder cada vez a más personas, que reciban el tratamiento adecuado y también han logrado que en muchos casos el tratamiento sea mejor aceptado por los usuarios. Todo ello requiere de profesionales especializados en el uso de las TIC¿s. Por lo tanto, el objetivo del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud es ofrecer una formación completa en esta temática y cubrir esta necesidad, tanto para psicólogos clínicos y sanitarios, como para otros profesionales relacionados.
El programa para obtener el título de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud incluye los aspectos éticos, legales y de protección de datos, la implementación de las TIC en Psicología clínica, protocolos de tratamiento psicológico aplicados en Internet, así como temas especializados de las TIC en prevención, en diferentes grupos de edades, en problemas mentales graves o en investigación.
Ventajas de realizar el título de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud:
1.- Conocer las posibilidades que tienen las TICs en distintas áreas de la Psicología Clínica y Salud.
2. Obtener un conocimiento completo sobre los aspectos a tener en cuenta en el momento de utilizar aplicaciones tecnológicas para mejorar diferentes actividades y tareas clínicas.
3. Conocer aquellas aplicaciones que resultan de utilidad para evaluar, medir y monitorizar el progreso de los usuarios y para mejorar las intervenciones psicológicas.
4. Obtener el entrenamiento adecuado para saber integrar las TIC de la mejor forma posible y coherente en la práctica clínica cotidiana.
Leer menos
Objetivos profesionales
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) tienen una notable influencia en diferentes áreas de nuestra vida y la Psicología no escapa a dicha influencia. Las TICs han dado lugar a problemas relacionados con nuestra área de conocimiento, como las adicciones tecnológicas o el ciberacoso; pero, al mismo tiempo, se han convertido en una importante herramienta para mejorar la eficacia y la eficiencia de tareas básicas relacionadas con distintas disciplinas de la psicología clínica, ya sea la evaluación, la psicopatología o los tratamientos. . Sin embargo, todavía existe una importante brecha entre la realidad de estos avances y la preparación que tienen los profesionales de la psicología para poder utilizarlos. Por tanto, resulta necesario poner en marcha iniciativas que permitan dar solución a este problema. El curso de Experto Universitario en TICs en Psicología Clínica y Salud, de la Universitat de València, surge precisamente para ofrecer una formación de calidad respecto a la utilización de las TICs en Psicología.
El curso va dirigido a profesionales de la psicología clínica y sanitaria que desean adquirir conocimientos sobre las TICs enfocadas en su ámbito de trabajo y está organizado e impartido por profesionales de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacionalEl curso pretende formar a los profesionales clínicos en la comprensión de las TICs, así como en el uso de distintas aplicaciones que ya han demostrado utilidad para mejorar la eficacia y la eficiencia de distintos protocolos de evaluación y tratamiento basados en la evidencia. Por ello, para quienes estén interesados en complementar su formación la Universitat de València presenta una nueva edición del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud.
Leer más
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) tienen una notable influencia en diferentes áreas de nuestra vida y la Psicología no escapa a dicha influencia. Las TICs han dado lugar a problemas relacionados con nuestra área de conocimiento, como las adicciones tecnológicas o el ciberacoso; pero, al mismo tiempo, se han convertido en una importante herramienta para mejorar la eficacia y la eficiencia de tareas básicas relacionadas con distintas disciplinas de la psicología clínica, ya sea la evaluación, la psicopatología o los tratamientos. . Sin embargo, todavía existe una importante brecha entre la realidad de estos avances y la preparación que tienen los profesionales de la psicología para poder utilizarlos. Por tanto, resulta necesario poner en marcha iniciativas que permitan dar solución a este problema. El curso de Experto Universitario en TICs en Psicología Clínica y Salud, de la Universitat de València, surge precisamente para ofrecer una formación de calidad respecto a la utilización de las TICs en Psicología.
El curso va dirigido a profesionales de la psicología clínica y sanitaria que desean adquirir conocimientos sobre las TICs enfocadas en su ámbito de trabajo y está organizado e impartido por profesionales de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacionalEl curso pretende formar a los profesionales clínicos en la comprensión de las TICs, así como en el uso de distintas aplicaciones que ya han demostrado utilidad para mejorar la eficacia y la eficiencia de distintos protocolos de evaluación y tratamiento basados en la evidencia. Por ello, para quienes estén interesados en complementar su formación la Universitat de València presenta una nueva edición del curso de Experto Universitario en TIC en Psicología Clínica y Salud.
Gracias a la obtención de este título, los profesionales van a contar con los conocimientos y habilidades necesarias para:
- Conocer los diferentes tipos de herramientas tecnológicas disponibles en estos momentos como: Internet, dispositivos móviles, realidad aumentada, realidad virtual, etc., relacionadas con el área de la psicología clínica y de la salud.
- Analizar aquellas aplicaciones tecnológicas útiles para la evaluación y medición del progreso de los usuarios, para mejorar las intervenciones psicológicas, etc.
- Conocer una serie de programas de intervención basados en las TIC¿s que pueden aplicarse a diferentes problemáticas y grupos poblacionales.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/