Array
(
[CODIGO] => 22522120/22521070
[EDICION] => 12
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 1200
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 17.00
[FECHA_INICIO] => 15/05/2023
[FECHA_FIN] => 17/09/2023
[LUGAR] =>
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 08/04/2023
[AREA] => 5
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => A distancia
[TIPO_DOCENCIA_1] => 3
[TIPO_DOCENCIA_2] => On-line
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 34
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] =>
[GESTOR_NOMBRE] => Laura
[GESTOR_APELLIDOS] => Ramírez Girbés
[GESTOR_EMAIL] => laura.ramirez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Charo
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Vázquez Santos
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => charo.vazquez@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 1
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área de Psicología
[NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Trastornos Emocionales
[TITULACION] => Experto Universitario
[HORARIO] => Online
[REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados en Psicología o Psiquiatría que quieran completar su formación o ampliar su perfil profesional. Iniciar una especialidad en el cuidado y atención a las personas con TE, y a sus familiares. Médicos, Psicopedagogos, DUE, Trabajador social, Educador social, Nutricionistas, Sociólogos, Abogados, Farmacéuticos, Profesores de primaria o de ESO.
Estudiantes universitarios que tengan el pendientes el 10% de los créditos para obtener su titulación, con el compromiso de finalizar sus estudios durante el curso académico en el que se realiza el master.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => Los trastornos emocionales (TE), así como los TA (trastornos alimentarios) y TP (trastornos de personalidad), debido a su elevada frecuencia y comorbilidad, pueden considerarse como un problema de salud pública, por lo que es necesario contar con las herramientas adecuadas y dedicar los esfuerzos necesarios para abordarlos de manera correcta. En atención a la necesidad de formación y actualización en los diferentes aspectos psicopatológicos y psicoterapéuticos para el tratamiento de estos padecimientos que están en aumento, la obtención del diploma como Experto Universitario en Trastornos Emocionales resulta esencial.
Además, el curso de Experto Universitario en Trastornos Emocionales forma parte del Máster Propio en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales. Dentro de su completo programa, se estudiará la psicopatología y evaluación de los TE y su tratamiento partiendo desde los fundamentos de la teoría de la mente y habilidades terapéuticas, hasta los diferentes tratamientos, abordaje grupal, de pareja y de familia de los diferentes trastornos, además de casos clínicos y especializados, incluyendo temas como depresión, suicidio y duelo patológico
Ventajas de realizar el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales:
1. Tener conocimientos prácticos y actualizados sobre la evaluación de los TE.
2. Contar con una formación adecuada en intervención multidisciplinar, así como de la prevención de estos trastornos.
3. Tener una formación muy completa que abarca diferentes tipos de trastornos emocionales, además de casos clínicos especiales y diferentes grupos de edades, etc.
4. No existen másteres especializados o cursos de posgrado específicos con formación teórica y práctica para los TCA, TP y TE.
5. Incluye prácticas en empresa.
6. Se cuenta con una metodología muy completa que incluye clases magistrales, clases online, tutorización, material teórico en la web, rotación de los distintos dispositivos y clases prácticas sobre intervención en ámbitos profesionales, bajo la guía y supervisión de un profesor.
7. Una vez obtenido el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales, puedes completarlo cursando con el Máster Propio en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales, del que ya habrás hecho una parte del mismo.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => - Clases On Line: El profesor a través de la red, enseña a resolver problemas prácticos que complementan las aplicaciones de los conceptos impartidos a través del material teórico. Análisis de sesiones reales de terapia individual y en grupo; análisis de casos reales; elaboración de historias clínicas, formulación y presentación de casos.
- Tutorización: Los alumnos disponen de un tutor encargado de facilitar el proceso, resolver dudas, ayudar en los aspectos en los que sea necesario.
- Material teórico en la web. Cada profesor, deja en la página Web los contenidos más relevantes a estudiar. Está información está redactada de forma que induce a los alumnos a pensar, a reflexionar, a realizar ejercicios prácticos en función de cada una de las materias.
- Rotación por los distintos dispositivos: El periodo de rotación consta de tres meses intensivos de prácticas donde los alumnos tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos que ha aprendido en el curso. El alumno será supervisado por el tutor con el fin de aprovechar y sacar el máximo rendimiento al periodo de aprendizaje práctico del curso.
- Clases prácticas sobre intervención en ámbitos profesionales: Durante las rotaciones, se programan periodos de observación y de actuación, y sesiones clínicas sobre la intervención en ámbitos sanitarios.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Hablar de trastornos mentales abarca un gran número de padecimientos, los cuales se han incrementado los últimos años. Uno de ellos es la depresión, que se encuentra entre los más comunes y se proyecta ya como la principal causa de discapacidad, así como la segunda causa que más contribuye al desarrollo de enfermedades. Además de la depresión, se afirma que cerca del 15 por ciento de los europeos desarrollarán ansiedad en algún momento de su vida, por lo que estos son los ahora denominados trastornos emocionales (TE) más prevalentes en la población en términos generales. No obstante, al mismo tiempo ha habido un avance considerable respecto a su psicopatología, en programas de intervención farmacológicos y psicosociales. En atención a ello, la Universitat de València ofrece a las personas interesadas en este ámbito de la salud estudiar el postgrado de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
La depresión y la ansiedad no son los únicos TE que existen. También se incluyen los trastornos por miedo, los trastornos bipolares y los trastornos por distrés. Existen además diferentes tratamientos para su atención y abordaje. La psicopatología, epidemiología y la aparición de los estudios de eficacia de la psicoterapia indican que es necesario contar con profesionales capacitados y actualizados en estas problemáticas, a las que también se les unirían los trastornos alimentarios (TCA) y los trastornos de personalidad (TP), y de aquí la relevancia de adquirir el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
Gracias a la obtención del título como Experto Universitario en Trastornos Emocionales, los profesionales van a contar con los conocimientos y herramientas necesarias para:
- Poseer disponer de una formación y actualización integral tanto en los aspectos psicopatológicos como en los psicoterapéuticos para dar una mejor atención a estos problemas de salud.
- Tener un conocimiento completo en la evaluación, intervención multidisciplinar y la prevención de estos trastornos.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22522120/22521070
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Trastornos emocionales
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Trastorns emocionals
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => PSICOPATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS EMOCIONALES
Psicopatología y Psicoterapia: la experiencia disfuncional.
Psicopatología y diagnóstico de la Depresión.
Evaluación Clínica de la Depresión.
Psicopatología y diagnóstico de los Trastornos de Ansiedad.
Evaluación Clínica de los Trastornos de Ansiedad.
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS EMOCIONALES
El campo de la psicoterapia.
Teoría de la Mente.
Habilidades Terapeúticas.
Tratamiento de la depresión mayor y distimia.
Tratamiento del Espectro bipolar.
Depresión y Suicidio.
Duelo patológico.
Abordaje grupal de los trastornos depresivos y de los trastornos de ansiedad.
Abordaje de pareja y familia de los trastornos depresivos.
Tratamiento de la FE, la FS y el trastorno de pánico.
Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizado.
Tratamiento del TOC.
Tratamiento del estrés post-traumático.
Abordaje en grupo para los trastornos de ansiedad.
Abordaje familiar para niños con trastornos de ansiedad y depresión. Depresión, Ansiedad y condiciones médicas.
Casos clínicos en Depresión.
Casos clínicos en Ansiedad.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => PSICOPATOLOGIA I AVALUACIÓ DELS TRASTORNS EMOCIONALS
Psicopatologia i Psicoteràpia: l'experiència disfuncional.
Psicopatologia i diagnòstic de la Depressió.
Avaluació Clínica de la Depressió.
Psicopatologia i diagnòstic dels Trastorns d'Ansietat.
Avaluació Clínica dels Trastorns d'Ansietat.
TRACTAMENT DELS TRASTORNS EMOCIONALS
El camp de la psicoteràpia.
Teoria de la Ment.
Habilitats Terapeúticas.
Tractament de la depressió major i distimia.
Tractament de l'Espectre bipolar.
Depressió i Suïcidi.
Duel patològic.
Abordatge grupal dels trastorns depressius i dels trastorns d'ansietat.
Abordatge de parella i família dels trastorns depressius.
Tractament de la FE, la FS i el trastorn de pànic.
Tractament del trastorn d'ansietat generalitzat.
Tractament del TOC.
Tractament de l'estrés post-traumàtic.
Abordatge en grup per als trastorns d'ansietat.
Abordatge familiar per a xiquets amb trastorns d'ansietat i depressió. Depressió, Ansietat i condicions mèdiques.
Casos clínics en Depressió.
Casos clínics en Ansietat.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22522120/22521070
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Prácticas en Empresas
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Pràctiques en Empreses
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Las prácticas en empresa es un trabajo autónomo e individual que cada estudiante debe realizar bajo la supervisión de un tutor. El trabajo será realizado en empresas, organismos o instituciones diferentes a la Universitat de València, siempre que exista convenio con ellas.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => Les pràctiques en empresa és un treball autònom i individual que cada estudiant ha de realitzar sota la supervisió d'un tutor. El treball serà realitzat en empreses, organismes o institucions diferents a la Universitat de València, sempre que existisca conveni amb elles.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni13460
[NOMBRE_PERSONA] => Rosa María
[APELLIDOS] => Baños Rivera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[NPI] => H1117
[EMAIL_FACULTAD] => Rosa.Banos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => uni641
[NOMBRE_PERSONA] => Desamparados
[APELLIDOS] => Belloch Fuster
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp50997
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Borra Vegas
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Coordinadora de prácticas
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => emp48465
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Botella Arbona
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora catedrática Emérita. Departamento de Psicología básica, clínica y psicobiologia. Universitat Jaume I.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni26529
[NOMBRE_PERSONA] => Sergi
[APELLIDOS] => Corbella Santomá
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universitat Ramon Llull
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni12751
[NOMBRE_PERSONA] => Héctor Manuel
[APELLIDOS] => Fernández Álvarez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Universidad de Belgrano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => emp52223
[NOMBRE_PERSONA] => María
[APELLIDOS] => Fraga Míguez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Centro Fundación AIGLE
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni26534
[NOMBRE_PERSONA] => Fernando Sebastián
[APELLIDOS] => García
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Nacional de Mar del Plata
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => uni26536
[NOMBRE_PERSONA] => Beatriz Margarita María
[APELLIDOS] => Gómez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Maimónides
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => uni66463
[NOMBRE_PERSONA] => Verónica
[APELLIDOS] => Guillén Botella
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M8664
[EMAIL_FACULTAD] => guibove@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => uni12752
[NOMBRE_PERSONA] => Diana Silvia
[APELLIDOS] => Kirszman
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Belgrano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => uni26530
[NOMBRE_PERSONA] => Mariana
[APELLIDOS] => Maristany
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Belgrano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => uni26531
[NOMBRE_PERSONA] => Alejandra
[APELLIDOS] => Pérez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad de Belgrano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => uni26535
[NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen
[APELLIDOS] => Salgueiro
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Maimónides
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => uni26533
[NOMBRE_PERSONA] => Edith
[APELLIDOS] => Vega
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Abierta Interamericana (UAI)
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni12751
[NOMBRE_PERSONA] => Héctor Manuel
[APELLIDOS] => Fernández Álvarez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Universidad de Belgrano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni13460
[NOMBRE_PERSONA] => Rosa María
[APELLIDOS] => Baños Rivera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[NPI] => H1117
[EMAIL_FACULTAD] => Rosa.Banos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[2] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni66463
[NOMBRE_PERSONA] => Verónica
[APELLIDOS] => Guillén Botella
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M8664
[EMAIL_FACULTAD] => guibove@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2022/2023
Tipo de curso: Experto Universitario
Número de créditos: 17.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 08/04/2023
Fecha inicio: Mayo 2023
Fecha fin: Septiembre 2023
Matrícula: 1200 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: Licenciados en Psicología o Psiquiatría que quieran completar su formación o ampliar su perfil profesional. Iniciar una especialidad en el cuidado y atención a las personas con TE, y a sus familiares. Médicos, Psicopedagogos, DUE, Trabajador social, Educador social, Nutricionistas, Sociólogos, Abogados, Farmacéuticos, Profesores de primaria o de ESO.
Estudiantes universitarios que tengan el pendientes el 10% de los créditos para obtener su titulación, con el compromiso de finalizar sus estudios durante el curso académico en el que se realiza el master.
Modalidad: On-line
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición:
Horario: Online
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
Los trastornos emocionales (TE), así como los TA (trastornos alimentarios) y TP (trastornos de personalidad), debido a su elevada frecuencia y comorbilidad, pueden considerarse como un problema de salud pública, por lo que es necesario contar con las herramientas adecuadas y dedicar los esfuerzos necesarios para abordarlos de manera correcta. En atención a la necesidad de formación y actualización en los diferentes aspectos psicopatológicos y psicoterapéuticos para el tratamiento de estos padecimientos que están en aumento, la obtención del diploma como Experto Universitario en Trastornos Emocionales resulta esencial.
Además, el curso de Experto Universitario en Trastornos Emocionales forma parte del Máster Propio en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales. Dentro de su completo programa, se estudiará la psicopatología y evaluación de los TE y su tratamiento partiendo desde los fundamentos de la teoría de la mente y habilidades terapéuticas, hasta los diferentes tratamientos, abordaje grupal, de pareja y de familia de los diferentes trastornos, además de casos clínicos y especializados, incluyendo temas como depresión, suicidio y duelo patológico
Leer más
Los trastornos emocionales (TE), así como los TA (trastornos alimentarios) y TP (trastornos de personalidad), debido a su elevada frecuencia y comorbilidad, pueden considerarse como un problema de salud pública, por lo que es necesario contar con las herramientas adecuadas y dedicar los esfuerzos necesarios para abordarlos de manera correcta. En atención a la necesidad de formación y actualización en los diferentes aspectos psicopatológicos y psicoterapéuticos para el tratamiento de estos padecimientos que están en aumento, la obtención del diploma como Experto Universitario en Trastornos Emocionales resulta esencial.
Además, el curso de Experto Universitario en Trastornos Emocionales forma parte del Máster Propio en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales. Dentro de su completo programa, se estudiará la psicopatología y evaluación de los TE y su tratamiento partiendo desde los fundamentos de la teoría de la mente y habilidades terapéuticas, hasta los diferentes tratamientos, abordaje grupal, de pareja y de familia de los diferentes trastornos, además de casos clínicos y especializados, incluyendo temas como depresión, suicidio y duelo patológico
Ventajas de realizar el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales:
1. Tener conocimientos prácticos y actualizados sobre la evaluación de los TE.
2. Contar con una formación adecuada en intervención multidisciplinar, así como de la prevención de estos trastornos.
3. Tener una formación muy completa que abarca diferentes tipos de trastornos emocionales, además de casos clínicos especiales y diferentes grupos de edades, etc.
4. No existen másteres especializados o cursos de posgrado específicos con formación teórica y práctica para los TCA, TP y TE.
5. Incluye prácticas en empresa.
6. Se cuenta con una metodología muy completa que incluye clases magistrales, clases online, tutorización, material teórico en la web, rotación de los distintos dispositivos y clases prácticas sobre intervención en ámbitos profesionales, bajo la guía y supervisión de un profesor.
7. Una vez obtenido el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales, puedes completarlo cursando con el Máster Propio en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales, del que ya habrás hecho una parte del mismo.
Leer menos
Objetivos profesionales
Hablar de trastornos mentales abarca un gran número de padecimientos, los cuales se han incrementado los últimos años. Uno de ellos es la depresión, que se encuentra entre los más comunes y se proyecta ya como la principal causa de discapacidad, así como la segunda causa que más contribuye al desarrollo de enfermedades. Además de la depresión, se afirma que cerca del 15 por ciento de los europeos desarrollarán ansiedad en algún momento de su vida, por lo que estos son los ahora denominados trastornos emocionales (TE) más prevalentes en la población en términos generales. No obstante, al mismo tiempo ha habido un avance considerable respecto a su psicopatología, en programas de intervención farmacológicos y psicosociales. En atención a ello, la Universitat de València ofrece a las personas interesadas en este ámbito de la salud estudiar el postgrado de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
La depresión y la ansiedad no son los únicos TE que existen. También se incluyen los trastornos por miedo, los trastornos bipolares y los trastornos por distrés. Existen además diferentes tratamientos para su atención y abordaje. La psicopatología, epidemiología y la aparición de los estudios de eficacia de la psicoterapia indican que es necesario contar con profesionales capacitados y actualizados en estas problemáticas, a las que también se les unirían los trastornos alimentarios (TCA) y los trastornos de personalidad (TP), y de aquí la relevancia de adquirir el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
Leer más
Hablar de trastornos mentales abarca un gran número de padecimientos, los cuales se han incrementado los últimos años. Uno de ellos es la depresión, que se encuentra entre los más comunes y se proyecta ya como la principal causa de discapacidad, así como la segunda causa que más contribuye al desarrollo de enfermedades. Además de la depresión, se afirma que cerca del 15 por ciento de los europeos desarrollarán ansiedad en algún momento de su vida, por lo que estos son los ahora denominados trastornos emocionales (TE) más prevalentes en la población en términos generales. No obstante, al mismo tiempo ha habido un avance considerable respecto a su psicopatología, en programas de intervención farmacológicos y psicosociales. En atención a ello, la Universitat de València ofrece a las personas interesadas en este ámbito de la salud estudiar el postgrado de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
La depresión y la ansiedad no son los únicos TE que existen. También se incluyen los trastornos por miedo, los trastornos bipolares y los trastornos por distrés. Existen además diferentes tratamientos para su atención y abordaje. La psicopatología, epidemiología y la aparición de los estudios de eficacia de la psicoterapia indican que es necesario contar con profesionales capacitados y actualizados en estas problemáticas, a las que también se les unirían los trastornos alimentarios (TCA) y los trastornos de personalidad (TP), y de aquí la relevancia de adquirir el título de Experto Universitario en Trastornos Emocionales.
Gracias a la obtención del título como Experto Universitario en Trastornos Emocionales, los profesionales van a contar con los conocimientos y herramientas necesarias para:
- Poseer disponer de una formación y actualización integral tanto en los aspectos psicopatológicos como en los psicoterapéuticos para dar una mejor atención a estos problemas de salud.
- Tener un conocimiento completo en la evaluación, intervención multidisciplinar y la prevención de estos trastornos.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/