1.ª Edición - Código 25822110

Array ( [CODIGO] => 25822110 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 01/11/2025 [FECHA_FIN] => 31/05/2026 [LUGAR] => Aula virtual - ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Centre de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic. IDM [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 30/09/2025 [AREA] => 8 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => investigacion-desarrollo-innovacion [GESTOR_NOMBRE] => Paula [GESTOR_APELLIDOS] => Pérez Lacruz [GESTOR_EMAIL] => paula.perez-lacruz@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Actividad Física y Deporte [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en I+D+i [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => Online, ON LINE [REQUISITOS_TITULACION] => Estar en posesión de un título oficial de Grado o equivalente. También se podrá admitir a estudiantes al que le queden menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Incrementar las capacidades de los alumnos en distintos ámbitos de la I+D+i: - Herramientas/estrategias para búsqueda de información - Gestión de I+D y vigilancia tecnológica - Financiación de proyectos de I+D - Impacto y la sostenibilidad en la preparación y ejecución de proyectos de I+D. - Herramientas de gestión de proyectos - Análisis de datos - Difusión en el ámbito científico - Protección de resultados de i+D [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología del título depende las características propias de cada asignatura, ya que tienen contenidos y objetivos de aprendizaje diferenciados. En general se combinan conocimientos teóricos y prácticos para fomentar un aprendizaje activo. Las metodologías han sido pensadas para la docencia online y que pueda desarrollarse de forma autónoma por parte del alumno, no siendo obligatoria la participación en las sesiones formativas, las cuales quedarán grabadas y el alumno las podrá revisar y consultar mediante tutorías con el profesorado. Entre las actividades podemos encontrar clases teóricas, sesiones prácticas, seminarios, trabajo autónomo, resolución de casos y trabajos final de asignatura. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Precio general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Técnico de I+D+i, investigador, especialista en gestión de I+D+i, gestor de proyectos, consultor. [CRITERIO_ADMISION] => Experiencia profesional. Se valorarán los años de experiencia en actividades de innovación tanto en el sector público como privado. 50% Expediente académico. 30% Carta de motivación. 20% [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => A la finalización del curso el alumno será capaz de - Desarrollar una búsqueda de información científico-tecnológica en bases de datos eficaz y automatizada. - Implementar y ejecutar sistemas de gestión de I+D y vigilancia tecnológica. - Diseñar y ejecutar una estrategia de financiación para proyectos de I+D. - Desarrollar propuestas y proyectos de I+D centrados en maximizar su impacto y sostenibilidad. - Manejar herramientas de gestión de proyectos. - Diseñar experimentos y analizar los resultados. - Redactar documentos para difusión científica y seleccionar los medios más adecuados. - Identificar resultados protegibles y diseñar estrategias de protección. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Herramientas/estrategias para búsqueda de información [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Eines/estratègies per a cerca d'informació [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la Información. Conceptos básicos: Tipos de fuentes de información (primarias, secundarias, terciarias). Importancia de la información en entornos académicos y laborales. Caso práctico inicial sobre la búsqueda de información. 2. Estrategias de Búsqueda. Palabras clave, operadores booleanos (AND, OR, NOT), filtros. Práctica: Búsqueda en Google Scholar y bases de datos académicas. Actividad: Diseño de frases de búsqueda y aplicación de operadores booleanos. Incluye seminario de 1,5 horas sobre Búsqueda de Información para Proyectos de I+D+i sobre estrategias específicas para localizar artículos científicos, patentes y normativas técnicas y sobre fuentes especializadas en innovación tecnológica y científica (Google Patents, WIPO, bases de datos de proyectos europeos como Horizon Europe, ¿). 3. Evaluación de Fuentes de Información. Criterios de evaluación: Método CRAAP (Currency, Relevance, Authority, Accuracy, Purpose). Estudio de casos: Identificación de fuentes fiables y no fiables. Actividad: Aplicar el método CRAAP en casos reales. 4. Herramientas de Búsqueda Académica. Uso de bases de datos: PubMed, Scopus, JSTOR. Alertas y personalización de búsquedas. Práctica: Búsqueda avanzada en bases de datos académicas. Actividad: Realizar una búsqueda completa sobre un tema académico. Incluye un seminario de 1,5 horas sobre las tendencias en gestión de información digital (tratará sobre las herramientas emergentes para la organización y el análisis de grandes volúmenes de datos y la introducción al uso de inteligencia artificial para búsquedas avanzadas y organización de información). 5. Gestión y Organización de Información. Herramientas de gestión de información: Mendeley, Zotero, EndNote. Organización de archivos: Google Drive, Notion, Evernote. Actividad práctica: Crear y organizar una base de datos de referencias en Mendeley o Zotero. Incluye dos seminarios de 1,5 horas cada uno. El primero de ellos versará sobre el uso profesional de bases de [DESCRIPCION2] => datos científicas y comerciales (tratará aplicaciones prácticas de bases de datos en contextos empresariales y académicos y casos reales de investigación aplicada en áreas específicas como biotecnología e ingeniería) y el segundo dará pistas sobre el rol de la información en la toma de decisiones estratégicas (cómo transformar datos e información en conocimiento aplicable en entornos empresariales y técnicas de análisis y visualización de datos para apoyar la toma de decisiones). 6. Proyecto Final. Aplicación integral: Proyecto de investigación utilizando todas las herramientas y estrategias aprendidas. Presentación del proyecto y evaluación final. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció a la Informació. Conceptes bàsics: Tipus de fonts d'informació (primàries, secundàries, terciàries). Importància de la informació en entorns acadèmics i laborals. Cas pràctic inicial sobre la cerca d'informació. 2. Estratègies de Cerca. Paraules clau, operadors booleans (AND, OR, NOT), filtres. Pràctica: Cerca en Google Scholar i bases de dades acadèmiques. Activitat: Disseny de frases de cerca i aplicació d'operadors booleans. Inclou seminari de 1,5 hores sobre Cerca d'Informació per a Projectes d'I+D+i sobre estratègies específiques per a localitzar articles científics, patents i normatives tècniques i sobre fonts especialitzades en innovació tecnològica i científica (Google Patents, WIPO, bases de dades de projectes europeus com Horizon Europe, ). 3. Avaluació de Fuentes d'Informació. Criteris d'avaluació: Mètode CRAAP (Currency, Relevance, Authority, Accuracy, Purpose). Estudi de casos: Identificació de fonts fiables i no fiables. Activitat: Aplicar el mètode CRAAP en casos reals. 4. Eines de Cerca Acadèmica. Ús de bases de dades: PubMed, Scopus, JSTOR. Alertes i personalització de cerques. Pràctica: Cerca avançada en bases de dades acadèmiques. Activitat: Realitzar una cerca completa sobre un tema acadèmic. Inclou un seminari de 1,5 hores sobre les tendències en gestió d'informació digital (tractarà sobre les eines emergents per a l'organització i l'anàlisi de grans volums de dades i la introducció a l'ús d'intel·ligència artificial per a cerques avançades i organització d'informació). 5. Gestió i Organització d'Informació. Eines de gestió d'informació: Mendeley, Zotero, EndNote. Organització d'arxius: Google Drive, Notion, Evernote. Activitat pràctica: Crear i organitzar una base de dades de referències en Mendeley o Zotero. Inclou dos seminaris de 1,5 hores cadascun. El primer d'ells versarà sobre l'ús professional de bases de [DESCRIPCION2_VAL] => dades científiques i comercials (tractarà aplicacions pràctiques de bases de dades en contextos empresarials i acadèmics i casos reals d'investigació aplicada en àrees específiques com a biotecnologia i enginyeria) i el segon donarà pistes sobre el rol de la informació en la presa de decisions estratègiques (com transformar dades i informació en coneixement aplicable en entorns empresarials i tècniques d'anàlisis i visualització de dades per a donar suport a la presa de decisions). 6. Projecte Final. Aplicació integral: Projecte d'investigació utilitzant totes les eines i estratègies apreses. Presentació del projecte i avaluació final. [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Gestión de I+D y Vigilancia Tecnológica [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Gestió d'I+D i Vigilància Tecnològica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => El curso se estructura en 5 módulos, alineados con las normas UNE y los aspectos clave de la gestión de I+D y la vigilancia tecnológica. 1: Introducción a la Gestión de I+D - Definición de I+D y su importancia para las organizaciones. - Normas UNE relacionadas con la I+D. - Normas UNE aplicables. UNE 166000: Gestión de la I+D+i: Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i 2: Planificación y Gestión de Proyectos de I+D - Planificación de proyectos de I+D: ciclo de vida del proyecto y planificación estratégica. - Normas UNE aplicables. UNE 166001: Gestión de la I+D+i: Requisitos de un proyecto de I+D+i - Normas UNE aplicables. UNE 166002: Gestión de la I+D+i: Requisitos del sistema de gestión de la I+D+i. 3: Vigilancia Tecnológica - Definición y objetivos de la vigilancia tecnológica. - Normas UNE aplicables: UNE 166006. Gestión de la I+D+i: Sistema de vigilancia e inteligencia. 4: Propiedad Intelectual e Industrial en I+D - Conceptos básicos de transferencia de tecnología. - Normas UNE aplicables. UNE 166008: Gestión de la I+D+i: Transferencia de tecnología. 5: Aplicación de las Normas UNE - Trabajo final: elaboración de un plan de gestión de I+D y vigilancia tecnológica para una empresa o proyecto específico. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => El curs s'estructura en 5 mòduls, alineats amb les normes UNEIX i els aspectes clau de la gestió d'I+D i la vigilància tecnològica. 1: Introducció a la Gestió d'I+D - Definició d'I+D i la seua importància per a les organitzacions. - Normes UNEIX relacionades amb la I+D. - Normes UNEIX aplicables. UNEIX 166000: Gestió de la I+D+i: Terminologia i definicions de les activitats d'I+D+i 2: Planificació i Gestió de Projectes d'I+D - Planificació de projectes d'I+D: cicle de vida del projecte i planificació estratègica. - Normes UNEIX aplicables. UNEIX 166001: Gestió de la I+D+i: Requisits d'un projecte d'I+D+i - Normes UNEIX aplicables. UNEIX 166002: Gestió de la I+D+i: Requisits del sistema de gestió de la I+D+i. 3: Vigilància Tecnològica - Definició i objectius de la vigilància tecnològica. - Normes UNEIX aplicables: UNEIX 166006. Gestió de la I+D+i: Sistema de vigilància i intel·ligència. 4: Propietat Intel·lectual i Industrial en I+D - Conceptes bàsics de transferència de tecnologia. - Normes UNEIX aplicables. UNEIX 166008: Gestió de la I+D+i: Transferència de tecnologia. 5: Aplicació de les Normes UNEIX - Treball final: elaboració d'un pla de gestió d'I+D i vigilància tecnològica per a una empresa o projecte específic. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Financiación de proyectos de I+D [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Finançament de projectes d'I+D [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. ¿Qué es una subvención? Tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión. Gastos justificables y justificación de subvenciones. Causas y procedimientos de reintegro 2. Programas y Planes Nacionales. PID AEI/MICIN. Programa de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Principales convocatorias. 3. Programa de ayudas de IVACE +i (antes Agencia Valenciana de la Innovación) 4. Principales características del Programa Marco Horizonte Europa. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Què és una subvenció? Tipus de subvencions. Procediments de concessió. Despeses justificables i justificació de subvencions. Causes i procediments de reintegrament 2. Programes i Plans Nacionals. #PID AEI/MICIN. Programa de la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació. Principals convocatòries. 3. Programa d'ajudes d'IVACE +i (abans Agència Valenciana de la Innovació) 4. Principals característiques del Programa Marc Horitzó Europa. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => El impacto y la sostenibilidad en la preparación y ejecución de proyectos de I+D [NOMBRE_MATERIA_VAL] => L'impacte i la sostenibilitat en la preparació i execució de projectes d'I+D [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1.El impacto de los proyectos de investigación: aproximaciones conceptuales y procedimentales. 2. Diseño de planes de explotación, diseminación y comunicación. 3. Sostenibilidad e investigación. Diseño basado en el prisma PPP (People-Profit-Planet) 4. Marcos conceptuales de la sostenibilidad y su aplicación práctica en proyectos de I+D+i. 5. Práctica. Diseño de las acciones de impacto y sostenibilidad de un proyecto de I+D+i. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. L'impacte dels projectes d'investigació: aproximacions conceptuals i procedimentals. 2. Disseny de plans d'explotació, disseminació i comunicació. 3. Sostenibilitat i investigació. Disseny basat en el prisma PPP (People-Profit-Planet) 4. Marcos conceptuals de la sostenibilitat i la seua aplicació pràctica en projectes d'I+D+i. 5. Pràctica. Disseny de les accions d'impacte i sostenibilitat d'un projecte d'I+D+i. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Herramientas para la gestión de proyectos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Eines per a la gestió de projectes [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la Gestión de Proyectos. Definición y características de un proyecto 2. Metodologías de gestión de proyectos. Comparación de distintas metodologías 3. Herramientas de planificación. Creación de cronogramas 4. Gestión de recursos 5. Gestión de riesgos. Identificación, análisis y estrategias de mitigación de los riesgos 6. Control y seguimiento. Técnicas empleadas en el seguimiento de proyectos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció a la Gestió de Projectes. Definició i característiques d'un projecte 2. Metodologies de gestió de projectes. Comparació de diferents metodologies 3. Eines de planificació. Creació de cronogrames 4. Gestió de recursos 5. Gestió de riscos. Identificació, anàlisi i estratègies de mitigació dels riscos 6. Control i seguiment. Tècniques emprades en el seguiment de projectes [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Análisis de datos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Anàlisi de dades [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Fundamentos de Análisis de Datos 2. Introducción a herramientas: familiarización con R 3. Estadística Descriptiva y Visualización 4. Diseño de Experimentos (DOE) Básico 5. Regresión lineal y no lineal. Métodos de estimación de parámetros. 6. Quimiometría Básica 7. Modelos bayesianos de regresion 8. Modelos de Efectos mixtos 9. Gestión de datos ausentes y estrategias de imputación de datos. 10. Datos categóricos. Evaluación y análisis. 11. Estrategias de simulación de poblaciones virtuales y estrategias de inferencia sobre escenarios no evaluados experimentalmente. 12. Comunicación y Presentación de Resultados [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Fonaments d'Anàlisis de Dades 2. Introducció a eines: familiarització amb R 3. Estadística Descriptiva i Visualització 4. Disseny d'Experiments (DOE) Bàsic 5. Regressió lineal i no lineal. Mètodes d'estimació de paràmetres. 6. Quimiometria Bàsica 7. Models bayesians de regresion 8. Models d'Efectes mixtos 9. Gestió de dades absents i estratègies d'imputació de dades. 10. Dades categòriques. Avaluació i anàlisi. 11. Estratègies de simulació de poblacions virtuals i estratègies d'inferència sobre escenaris no avaluats experimentalment. 12. Comunicació i Presentació de Resultats [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => Difusión en el ámbito científico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Difusió en l'àmbit científic [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. ¿Qué es un trabajo de investigación? Tipos de contribuciones 2. Recopilación de información y planificación. Actividad fundamental previa a la redacción del trabajo. 3. La estructura de un artículo científico. Fases del proceso de redacción. Tipos de artículos. Estilo de redacción. 4. Publicar. Revistas científicas: tipos de revistas, selección de la revista, adecuación al alcance, estilo y formato de la revista. 5. El proceso de publicación. Envío del artículo, interacción con la revista/editores, revisión por pares. 6. Difusión del trabajo. En paralelo o a posteriori de la aceptación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Què és un treball de recerca? Tipus de contribucions 2. Recopilació d'informació i planificació. Activitat fonamental prèvia a la redacció del treball. 3. L'estructura d'un article científic. Fases del procés de redacció. Tipus d'articles. Estil de redacció. 4. Publicar. Revistes científiques: tipus de revistes, selecció de la revista, adequació a l'abast, estil i format de la revista. 5. El procés de publicació. Enviament de l'article, interacció amb la revista/editors, revisió per parells. 6. Difusió del treball. En paral·lel o a posteriori de l'acceptació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => Protección de resultados de I+D [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Protecció de resultats d'I+D [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción: Propiedad intelectual y Propiedad Industrial. Concepto y naturaleza jurídica. Introducción a las diferentes modalidades de protección. 2. Propiedad intelectual. Derechos de autor: objeto, legislación aplicable y requisitos para el registro. Propiedad intelectual / Industrial. Introducción a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas 3. Propiedad industrial. Diseño industrial: objeto de protección y requisitos de protección a nivel nacional, europeo e internacional en general. Procedimiento de tramitación en diversas jurisdicciones. Defensa y vigilancia del derecho. 4. Propiedad industrial. Signos Distintivos: Marcas y nombres comerciales. Objeto de protección y requisitos de protección a nivel nacional, europeo e internacional en general. Legislación aplicable y procedimiento de tramitación. Defensa y vigilancia del derecho. 5. Propiedad industrial. Invenciones: Modelos de utilidad y Patentes; Objeto de protección de los modelos de utilidad y requisitos de patentabilidad; legislación aplicable a nivel nacional, europeo e internacional general. Identificación de invenciones protegibles como modelos de utilidad. Redacción de memorias. Procedimiento de tramitación en diversas jurisdicciones. Defensa y vigilancia del derecho. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció: Propietat intel·lectual i Propietat Industrial. Concepte i naturalesa jurídica. Introducció a les diferents modalitats de protecció. 2. Propietat intel·lectual. Drets d'autor: objecte, legislació aplicable i requisits per al registre. Propietat intel·lectual / Industrial. Introducció a les denominacions d'origen i indicacions geogràfiques 3. Propietat industrial. Disseny industrial: objecte de protecció i requisits de protecció a nivell nacional, europeu i internacional en general. Procediment de tramitació en diverses jurisdiccions. Defensa i vigilància del dret. 4. Propietat industrial. Signes Distintius: Marques i noms comercials. Objecte de protecció i requisits de protecció a nivell nacional, europeu i internacional en general. Legislació aplicable i procediment de tramitació. Defensa i vigilància del dret. 5. Propietat industrial. Invencions: Models d'utilitat i Patents; Objecte de protecció dels models d'utilitat i requisits de patentabilitat; legislació aplicable a nivell nacional, europeu i internacional general. Identificació d'invencions protegibles com a models d'utilitat. Redacció de memòries. Procediment de tramitació en diverses jurisdiccions. Defensa i vigilància del dret. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25822110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Seminarios [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Seminaris [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Aunque las temáticas concretas se concretarán a lo largo del curso. Los siguientes temas pueden servir de orientación al alumno: 1. Búsqueda de Información para Proyectos de I+D+i: 2.Tendencias en Gestión de Información Digital: 3. Gestión Ética y Legal de la Información en la Investigación: 4. Uso Profesional de Bases de Datos Científicas y Comerciales: 5. El Rol de la Información en la Toma de Decisiones Estratégicas: [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Encara que les temàtiques concretes es concretaran al llarg del curs. Els següents temes poden servir d'orientació a l'alumne: 1. Cerca d'Informació per a Projectes d'I+D+i: 2.Tendències en Gestió d'Informació Digital: 3. Gestió Ètica i Legal de la Informació en la Investigació: 4. Ús Professional de Bases de dades Científiques i Comercials: 5. El Rol de la Informació en la Presa de decisions Estratègiques: [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni13543 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro José [APELLIDOS] => Amorós del Toro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Inorgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G9279 [EMAIL_FACULTAD] => amoros@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni72606 [NOMBRE_PERSONA] => José David [APELLIDOS] => Badia Valiente [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Enginyeria Química. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M3027 [EMAIL_FACULTAD] => jodabava@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni97486 [NOMBRE_PERSONA] => Miriam [APELLIDOS] => Benitez Serra [PDI] => 6 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => M4069 [EMAIL_FACULTAD] => mibese@uv.es [CARGO_EMPRESA] => Investigador/a Doctor/a U.V. Senior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp504710 [NOMBRE_PERSONA] => Sénida [APELLIDOS] => Cueto Priede [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => SP3 PATENTS SL [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni79001 [NOMBRE_PERSONA] => Jamal [APELLIDOS] => El Haskouri [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Inorgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H1589 [EMAIL_FACULTAD] => haskouri@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni79583 [NOMBRE_PERSONA] => María Carmen [APELLIDOS] => Ferriol Gabarda [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => M0373 [EMAIL_FACULTAD] => cferriol@uv.es [CARGO_EMPRESA] => Gestión de Investigación Escala Técnica Superior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni79803 [NOMBRE_PERSONA] => Victor [APELLIDOS] => Mangas Sanjuan [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => N7287 [EMAIL_FACULTAD] => vicman2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp504708 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => Martinez Herranz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => SP3 PATENTS SL [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni79822 [NOMBRE_PERSONA] => Guido [APELLIDOS] => Mazzinari [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estadística i Investigació Operativa. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => N8968 [EMAIL_FACULTAD] => mazgui@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni97054 [NOMBRE_PERSONA] => José Vicente [APELLIDOS] => Ros Lis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Inorgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => M3031 [EMAIL_FACULTAD] => joviros@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni96683 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Sáez Cases [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I6040 [EMAIL_FACULTAD] => josesaez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni97054 [NOMBRE_PERSONA] => José Vicente [APELLIDOS] => Ros Lis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Inorgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => M3031 [EMAIL_FACULTAD] => joviros@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Diploma de Especialización

Número de créditos: 30.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 30/09/2025

Fecha inicio: Noviembre 2025

Fecha fin: Mayo 2026

Matrícula: 1500 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Precio general

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: Aula virtual - ADEIT

Horario: Online, ON LINE

Más información

Objetivos del curso

Incrementar las capacidades de los alumnos en distintos ámbitos de la I+D+i:
- Herramientas/estrategias para búsqueda de información
- Gestión de I+D y vigilancia tecnológica

Leer más

Objetivos profesionales

Técnico de I+D+i, investigador, especialista en gestión de I+D+i, gestor de proyectos, consultor.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información