28a Edició - Codi 25711250

Array ( [CODIGO] => 25711250 [EDICION] => 28 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 11900 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 120.00 [FECHA_INICIO] => 04/10/2025 [FECHA_FIN] => 19/12/2026 [LUGAR] => Clínica Odontológica de la Fundació Lluís Alcanyís de la U: Clínica General (1 equip), Clínica del Laboratori Avançat del tercer pis, Endolab, Aula-Seminari de la Unitat Docent de Patologia i Terapéutica Dentàries, Seminari C. [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 12/07/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/portal-formacio-/portal-formacio.html [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => tratamiento endodóntico, conductos radiculares, terapia pulpar, tractament endodòntic, conductes radiculars, teràpia pulpar, endodontic treatment, root canals, pulp therapy [DIRECCION_CURSO_CORTO] => endodoncia [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salut [NOMBRE_CURSO] => Màster de Formació Permanent en Endodòncia [TITULACION] => Màster de Formació Permanent [HORARIO] => [REQUISITOS_TITULACION] => [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curs 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curs 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Morfología clínica. Anatomía coronal y radicular. Distribución de los conductos radiculares. Morfología de la cámara pulpar.Anatomía topográfica. Vascularización e inervación. Embriología aplicada. Recuerdo de las características fundamentales del desarrollo de la cavidad oral. Organogénesis dentaria. La formación de tejidos dentarios, haciendo especial referencia al complejo dentinopulpar y a la formación de la raíz de dentaría y la región periapical. Histología del complejo dentinopulpar. Estructura de tejidos relacionados con dentinopulpar y patología periapical: la porción mineralizada y sus características morfológicas y evolutivas; la pulpa y sus componentes ; el espacio periodontal, el proceso alveolar. Fisiología dentinopulpar. Permeabilidad dentinaria. Los procesos de desmineralización y remineralización. Percepción dolorosa: mecanismos de los estímulos de producción y su transmisión. Neurología. Microbiología aplicada. Patología dentaría infecciosa y sus implicaciones dentinopulpars. Microbiología endodóntica. El papel del microbioma oral en la patología endodóntica. Inmunología aplicada. Mecanismos de defensa específicos e inespecíficos. Farmacología en el tratamientos endodóntico. Analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos. Fotografía dental. Instrumentos y técnicas. Registros de fotografía clínica. Gestión de las imágenes Informática aplicada. Manejo de la historia clínica informatizada. Radiología en endodoncia. Interpretación de nuevas técnicas radiográficas. Ergonomía aplicada a la endodoncia. Trabajo en Equipo. Prevención de la patología laboral. Organización de una consulta dedicada a la Endodoncia. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Fisiopatología del complejo dentinopulpar. Procesos inflamatorios de la pulpa dental. Mecanismos de producción. Fases evolutivas. La respuesta pulpar a las agresiones. Elementos celulares involucrados. Reacciones defensivas dentinopulpares y periapicales. Dentina de tractos muertos. Dentina transparente o calcificada. Dentinas primarias, secundarias y terciarias. Cálculos. Neoformación de cemento. Osteoscleorosis. Anquilosis. Cariología. Diagnóstíco de la lesión de caries en sus diferentes fases evolutivas y la aplicación de las terapías apropiadas a cada fase. Microbiología de caries dentales. Otros aspectos etiológicos y patógenos de la caries. Manifestaciones clínicas, complicaciones y evolución de la caries. Procesos consuntivos dentarios. Patología dentinopulpar involutiva y degenerativa. Erosión, atricción y abrasión dentarias. Resorción coronal y radicular. Otras formas de procesos consuntivas. Necrosis pulpar. Fibrosis pulpar. Calcificaciones pulpares. Patología inflamatoria. Hipersensibilidad pulpar: dentina hipersensible e hiperemia de pulpa. Pulpitis dolorosa aguda y subagudada. Pulpitis indolora: crónica ulcerosa, crónica hiperplasica, crónica cerrada. Alteraciones del desarrollo dentario y su repercusión en el tratamiento de conductos. Anomalías morfológicas congénitas: general, coronal y radicular; Repercusiones dentinopulpares especiales: denso in dente, dens evaginatus, taurodontismo, variaciones patológicas en el tamaño y número de raíces y corono-raíz. Anomalías estructurales: esmalte con repercusiones dentinopulpar, cemento y alteraciones combinadas. Patología sistémica y su repercusión en el tratamiento endodóntico. Patología periapical Periodontitis apical aguda. Periodontitis apical crónica. Osteitis condensadora. Absceso periapical agudo. Absceso periapical crónico. Diagnóstico diferencial de patología periapical. Evaluación de síntomas y signos clínicos y radiológicos. Diagnóstico diferencial de las lesiones periapicales y forma [DESCRIPCION2] => ciones anatómicas que pueden confundirse con la patología. Diferenciación de las lesiones periodontales con lesiones malignas. Tumores odontogénicos. Quistes odontogénicos. Quistes de desarrollo: odontogénicos y no odontogénicos. Patología mixtica inflamatoria. Evaluación del dolor del origen dentario y su diagnóstico diferencial. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Concepto de Endodoncia. Definición. Objetivos. Indicaciones. Contraindicaciones. Campo de acción. Fases del tratamiento de endodoncia. Limitaciones. Criterios de éxito y de tracas. Evolución histórica de la endodoncia. Las primeras referencias. El período precientífico. Evolución de instrumentos y materiales . Evolución de productos y técnicas para el obturación y reconstrucción coronal. Aislamiento del campo operatorio. instrumental, material y técnica. Iluminación del campo operatorio. Preparación de los procedimientos operatorios. Organización del instrumental. Trabajo a cuatro manos. Prevención de riesgos laborales. Limpieza, desinfección y esterilización del instrumental. Instrumentos para la exploración en endodoncia. Instrumentos de corte dentario: manual y rotatorio. Instrumentos complementarios. Instrumentos para la preparación biomecánica. instrumentos vibratorios, sónicos y ultrasónicos. Anestesias tópicas y locales: características. Anestesia loco-regional y general: conceptos e indicaciones. Técnicas de anestesia loco-regional: troncular, periapical, intraligamentosa e intrapulpar. Técnicas especiales. Localizador de ápice. Utilidad. Modo de uso y aplicación. Procedimientos radiográficos de aplicación en el diagnóstico y en el proceso terapéutico en endodoncia. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Apertura de la cámara pulpar. Eliminación de interferencias. ldentificación de los conductos radiculares. Instrumentos. Conformación de la apertura cameral para cada tipo de dientes. Variaciones en las aperturas Consideraciones clínicas. La eliminación de la pulpa o de los restos de pulpa necrótica. Conceptos de pulpectomía y pulpotomía. Instrumental para la preparación biomecánica de los conductos. Concepto de longitud de trabajo. Dificultades. Determinación con limas. Determinación con instrumentos electrónicos. Tipos de localizadores de ápice. Preparación biomecánica manual de conductos. Preparación biomecánica rotatoria de conductos. lrrigantes: tipos, características e indicaciones. Otro método para la desinfección de conductos: ultrasonidos, láser, terapia fotodinámica, etc. Determinación de la distancia de trabajo. Sistema de obturación de conductos. Técnicas de condensación de la gutapercha. Sistemas de vástago. Cementos endodónticos. Características generales. Cementos a base de hidróxido de calcio, óxido de zinc eugenol, resina epoxica, Mta, Materiales biocerámicos. Prevención de la patología dentinopulpar. Protección de pulpar directa e indirecta. Mantenimiento de tratamientos. Tratamiento endodóntico en dientes con ápice abierto. Terapia de la pulpa vital Endodoncia regenerativa. Endodoncia guiada. Endodoncia pediátrica. Características del paciente/pediátrico en Endodoncia. Modificaciones en el tratamiento: aislamiento, anestesia, control conductual. Tratamiento endodónbtico en deintes permanentes jóvenes. Endodoncia geriátrica. Características del paciente geriátrico. Modificaciones del tratamiento endodóntico en estos pacientes. Dificultades. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Diagnóstico etiológico. Diagnóstico de riesgo Mantenimiento de los resultados Diagnóstico de restaurabilidad Toma de color. Uso de guías e instrumentos electrónicos. Uso de maquillajes y tintes Planificación del tratamientos restauradores complejos Resinas compuestas. Características. Propiedades. Técnicas de reconstrucción directa en dientes anteriores con resinas compuestas. Sistemas adhesivos. Cementado de restauraciones adhesivas Técnicas de reconstrucción directa en dientes anteriores con resinas compuestas. Restauraciones cerámicas en el sector anterior Composites en el sector posterior. Resinas compuestas para uso por técnica directa, semidirecta e indirecta. Sistemas CAD-CAM. Técnicas de reconstrucción directa y semidirecta con composites en dientes posteriores. Sesión práctica. Relación entre restauración dental y otras disciplinas: periodoncia y ortodoncia Retenedores intrarradiculares. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => ¿ Introducción a la traumatología dentaria: Epidemiología, etiología y clasificación de los traumatismos orofaciales. Diagnóstico en traumatología oral. Mecanismos biológicos de reparación de les fracturas dentarias. ¿ Lesiones traumáticas de los dientes y tejidos anexos: Fracturas de la corona. Fracturas corono-radiculares. Fracturas radiculares. Lesiones traumáticas que afecten al periodonto. Avulsión dentaria. Fracturas del hueso alveolar. Lesiones de los tejidos orales no dentarios producidas por traumatismos orofaciales. ¿ Actuaciones específicas ante los traumatismos dentales que afecten a la edad infantil: Traumatismos dentarios en la dentición temporal y sus repercusiones en el diente en formación. Tratamiento de los dientes traumatizados con ápice abierto. Aplicaciones ortodóncicas en traumatología dental. Abordaje ortodóncico del diente que ha sufrido un traumatismo. ¿ Complicaciones y tratamientos asociados en traumatología dental: Restauración del diente traumatizado. Reimplante dentario. Autotrasplante dentario. Abordaje de las fracturas maxilo-faciales. Actuación en Atención Primaria. Pronóstico del diente que ha sufrido un traumatismo. Complicaciones de las lesiones traumáticas de los dientes. ¿ Prevención de los traumatismos dentales y actuación inmediata después de un traumatismo. Importancia médica legal: Actuación inmediata en un traumatismo oral. Indicaciones para personal no odontológico. Prevención de los traumatismos dentales. Protectores orales. Lesiones orales por maltrato. Pautas de actuación. ¿ Resolución de situaciones clínicas: Diferentes casos clínicos de traumatología dental y alternativas de solución. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Materia 1.- Etiología y patogenia de las discoloraciones dentales. ¿ Tema 1.1.- El color del diente. ¿ Tema 1.2.- Discoloraciones producidas por la placa dental. ¿ Tema 1.3.- Discoloraciones que afectan al esmalte exclusivamente. ¿ Tema 1.4.- Discoloraciones que sólo afectan a la dentina. ¿ Tema 1.5.- Discoloraciones que afectan conjuntamente al esmalte y a la dentina. ¿ Tema 1.6.- Mecanismos de producción de las discoloraciones. Materia 2.- Procedimientos diagnósticos ¿ Tema 2.1.- Historia clínica. ¿ Tema 2.2.- Diagnóstico del color dental. ¿ Tema 2.3.- Modelos de trabajo, registros fotográficos, documentación complementaria. ¿ Tema 2.4.- Indicaciones y contraindicaciones del blanqueamiento dental. Materia 3.- Tratamiento de las discoloraciones dentales. ¿ Tema 3.1.- Clasificación de las técnicas de blanqueamiento dental. Nomenclatura. ¿ Tema 3.2.- Agentes blanqueadores y su mecanismo de acción. ¿ Tema 3.3.- Mecanismos de activación. ¿ Tema 3.4.- Blanqueamiento enzimático. ¿ Tema 3.5.- Productos blanqueadores: características, componentes y variedades. ¿ Tema 3.6.- Protección tisular ¿ Tema 3.7.- Blanqueamiento vital. ¿ Tema 3.8.- Blanqueamiento no vital y blanqueamiento mixto. ¿ Tema 3.9.- Otras técnicas blanqueadoras. ¿ Tema 3.10.- Blanqueamiento dental y Odontología Conservadora. ¿ Tema 3.11.- Terapéutica de las discoloraciones mediante blanqueamiento asociado a carillas y tratamientos protéticos. Materia 4.- Efectos secundarios de los blanqueamiento dentales y su prevención. ¿ Tema 4.1.- Efectos sobre la mucosa oral y sobre la encía. ¿ Tema 4.2.- Efectos de los tratamientos blanqueadores sobre los tejidos mineralizados del diente. ¿ Tema 4.3.- Hipersensibilidad dental. Materia 5.- Pronóstico y mantenimiento Tema 5.1.- Pronóstico del blanqueamiento dental. ¿ Tema .2.- El Protocolo TCR. ¿ Tema S.3.- Normativa legal para el manejo de los agentes blanqueadores en su uso clínico.l Materia 6.- ,iscusión y re¿olución de casos clínicos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Metodología de investigación Tipos de estudios Cálculo de tamaño muestral Criterios de inclusión y exclusión de la muestra Análisis de los datos Uso de bases de datos Búsquedas bibliográficas Tipois de fuentes bibliográficas Fuentes bibliográficas Gestores de bibliografía Revisiones sistemáticas y sus tipos Ética en la investigación. Preparación de la documentación para solicitar autorización al comité de ética para la investigación. Consentimiento informado [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp42686 [NOMBRE_PERSONA] => Amelia Pilar [APELLIDOS] => Almenar García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Codirectora Master Endodoncia de la Universitat de Valencia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni48224 [NOMBRE_PERSONA] => Emanuele [APELLIDOS] => Ambu [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad de Siena [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp285698 [NOMBRE_PERSONA] => Teresa [APELLIDOS] => Arias Moliz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Ayudante Doctora [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp66756 [NOMBRE_PERSONA] => Ana María [APELLIDOS] => Arias Paniagua [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp45983 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => Benet Iranzo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. Clínica Dental Dr. Francisco Benet [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni12056 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Carda Batalla [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Patologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G6077 [EMAIL_FACULTAD] => mccarda@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp48028 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => Cardona Tortajada [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe Sección Unidad Salud Bucodental del Servicio Navarro de Salud. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni30063 [NOMBRE_PERSONA] => Laura [APELLIDOS] => Ceballos García [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Rey Juan Carlos [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp59016 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Coello Suanzes [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo de A.P.. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp27922 [NOMBRE_PERSONA] => José María [APELLIDOS] => Díaz Fernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cirujano Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp17863 [NOMBRE_PERSONA] => Joao Paulo [APELLIDOS] => Firmino Canhoto [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni58454 [NOMBRE_PERSONA] => Leopoldo [APELLIDOS] => Forner Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8361 [EMAIL_FACULTAD] => Leopoldo.Forner@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni10901 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo Andrés [APELLIDOS] => Fos Galve [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Cardenal Herrera - CEU [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni73758 [NOMBRE_PERSONA] => James [APELLIDOS] => Ghilotti Rodriguez [PDI] => 6 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => U1553 [EMAIL_FACULTAD] => jagro@uv.es [CARGO_EMPRESA] => Investigador/a en Formación Predoctorado FPU. Departamento de Estomatología. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni3102 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco J [APELLIDOS] => Gil Loscos [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => H3560 [EMAIL_FACULTAD] => quicogil@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni66413 [NOMBRE_PERSONA] => Julia [APELLIDOS] => Guerrero Gironés [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp104925 [NOMBRE_PERSONA] => Amaya [APELLIDOS] => Iturralde Garrote [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp59015 [NOMBRE_PERSONA] => Ana María [APELLIDOS] => Leyda Menéndez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp20580 [NOMBRE_PERSONA] => Fernando [APELLIDOS] => Llambés Arenas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Periodoncista, Implantólogo Oral. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => uni26553 [NOMBRE_PERSONA] => Gonzalo [APELLIDOS] => Llambés Arenas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M0779 [EMAIL_FACULTAD] => llamagon@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => uni7384 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Llena Puy [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Cardenal Herrera - CEU [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => uni73951 [NOMBRE_PERSONA] => Adrián [APELLIDOS] => Lozano Alcañiz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9912 [EMAIL_FACULTAD] => loala@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => emp59014 [NOMBRE_PERSONA] => Francisca [APELLIDOS] => Marín Sánz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Estomatólogo. Odont.AP. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => uni48223 [NOMBRE_PERSONA] => Jenifer [APELLIDOS] => Martín González [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => emp251801 [NOMBRE_PERSONA] => Milagros [APELLIDOS] => Martín Jiménez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Asociada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => uni23151 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => Martínez Sanjuan [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Radiología. Jefe Unidad de TC y Resonancia. Hospital General Universitario de Valencia. Profesor Asociado de Radiología y Protección Radiológica. Universitat de València. [NPI] => M9116 [EMAIL_FACULTAD] => vimarsan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => uni98288 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => Melo Almiñana [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0791 [EMAIL_FACULTAD] => mapimeal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => emp369353 [NOMBRE_PERSONA] => Montserrat [APELLIDOS] => Mercadé Bellido [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Agregada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [28] => Array ( [DNI] => emp58683 [NOMBRE_PERSONA] => Alejandro [APELLIDOS] => Mira Obrador [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador Titular Centro Superior de Investigación en Salud Pública (FISABIO) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [29] => Array ( [DNI] => emp251800 [NOMBRE_PERSONA] => Paloma [APELLIDOS] => Montero Miralles [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Asociada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [30] => Array ( [DNI] => uni74126 [NOMBRE_PERSONA] => Paula [APELLIDOS] => Muedra Bort [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1383 [EMAIL_FACULTAD] => muebort@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [31] => Array ( [DNI] => emp17595 [NOMBRE_PERSONA] => Judith [APELLIDOS] => Murillo Cortés [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de sección de Cirugía Maxilofacial. Servicio de Estomatología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [32] => Array ( [DNI] => emp79503 [NOMBRE_PERSONA] => Salvador [APELLIDOS] => Olmos Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Protésico Dental [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [33] => Array ( [DNI] => uni26555 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Palomares Fort [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M7509 [EMAIL_FACULTAD] => pafortma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [34] => Array ( [DNI] => uni66327 [NOMBRE_PERSONA] => María Pilar [APELLIDOS] => Pecci Lloret [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [35] => Array ( [DNI] => emp346185 [NOMBRE_PERSONA] => Eugenio [APELLIDOS] => Pedulla [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => University of Catania | UNICT Department of General Surgery and Surgical-Medical Specialties (CHIR) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [36] => Array ( [DNI] => emp32166 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Peix Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Asociado Univ. Salamanca. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [37] => Array ( [DNI] => emp47186 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Plá García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [38] => Array ( [DNI] => uni59091 [NOMBRE_PERSONA] => Clara [APELLIDOS] => Puig Herreros [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicologia Bàsica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => N7055 [EMAIL_FACULTAD] => clara.puig-herreros@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [39] => Array ( [DNI] => uni24638 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Pulgar Encinas [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Granada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [40] => Array ( [DNI] => uni24637 [NOMBRE_PERSONA] => Pere [APELLIDOS] => Riutord Sbert [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universitat de Les Illes Balears [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [41] => Array ( [DNI] => uni53063 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Rodríguez Lozano [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [42] => Array ( [DNI] => uni81429 [NOMBRE_PERSONA] => José Luis [APELLIDOS] => Sanz Aleixandre [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Departamento de Estomatología. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [43] => Array ( [DNI] => uni26652 [NOMBRE_PERSONA] => Juan José [APELLIDOS] => Segura Egea [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [44] => Array ( [DNI] => emp209477 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => Vallés Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Adjunta [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [45] => Array ( [DNI] => uni70669 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco José [APELLIDOS] => Vera Sempere [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Patologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Emérito de Universidad [NPI] => F5090 [EMAIL_FACULTAD] => fvesem@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni58454 [NOMBRE_PERSONA] => Leopoldo [APELLIDOS] => Forner Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8361 [EMAIL_FACULTAD] => Leopoldo.Forner@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp42686 [NOMBRE_PERSONA] => Amelia Pilar [APELLIDOS] => Almenar García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Codirectora Master Endodoncia de la Universitat de Valencia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Dades generals

Curs acadèmic: Curs 2025/2026

Tipus de curs: Màster de Formació Permanent

Nombre de crèdits: 120.00 Crèdits ECTS

Preinscripció al curs: Hasta el 12/07/2025

Data inici: Octubre 2025

Data fi: Desembre 2026

Matrícula: 11900 € (import preu públic)

Modalitat: Presencial

Lloc d'impartició: Clínica Odontológica de la Fundació Lluís Alcanyís de la U: Clínica General (1 equip), Clínica del Laboratori Avançat del tercer pis, Endolab, Aula-Seminari de la Unitat Docent de Patologia i Terapéutica Dentàries, Seminari C.

Horari:

Més informació

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegat de Protecció de Dades: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalitat: Enviar informació rellevant de cursos de postgrau.
S'obtenen perfils a fi de personalitzar el tracte conforme a les seves característiques o necessitats i poder així dirigir-li les novetats més convenients.
Legitimació: Per a l'enviament d'informació sobre els títols propis de la Universitat de València la base de legitimació és el consentiment de l'interessat.
Destinataris: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia and Universitat de València
Termini: Les dades de l'Usuari seran conservats fins que sol·liciti la seva baixa, s'oposi o revoqui el seu consentiment.
Drets: Accedir, rectificar i suprimir les dades així com altres drets com s'explica a la informació addicional.
Amplieu informació: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir la informaciò