5.ª Edición - Código 18423010

Array ( [CODIGO] => 18423010 [EDICION] => 5 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Finalizado [MATRICULA] => 480 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 25.00 [FECHA_INICIO] => 18/02/2019 [FECHA_FIN] => 30/09/2019 [LUGAR] => on-line [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Teoria de l'Educaci [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 15/01/2019 [AREA] => 4 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 30 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => Curso en Instructor de Servicios de Emergencia A Distancia [DIRECCION_CURSO_CORTO] => [GESTOR_NOMBRE] => Emilio [GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez [GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => [ID_IDIOMA] => [PUBLICAR_WEB] => [PLAN_MICROCREDS] => 0 [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Instructor de Servicios Operativos de Emergencia [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => on-line, on-line [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados, Graduados y Diplomados Universitarios [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => - Adquirir las competencias pedaggicas y didcticas necesarias para el diseo, la planificacin, la gestin y la implantacin de un Plan de Formacin en su mbito profesional (servicio operativo correspondiente). - Mejorar sus habilidades comunicacionales a travs de exposiciones didcticas aplicadas tanto a la operativa de gestin como a la prctica profesional. - Formular objetivos formativos adaptados al entorno de la emergencia. - Disear las actividades de aprendizaje relacionadas con las emergencias adaptadas a los recursos del Servicio, utilizando distintas metodologa activas de enseanza. - Elaborar recursos eficaces que fomenten el aprendizaje de los profesionales de los distintos servicios. - Disear un sistema de evaluacin con criterios de calidad con repercusin operativa en el servicio. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2018/2019 [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodologa online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL de ADEIT, donde el alumnado y el profesorado podrn adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinmico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet y desde cualquier navegador web y sistema operativo. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposicin en el Aula Virtual todo el material didctico que compone el programa del curso. Adems contar, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vdeos a travs de un servicio de videostreaming, archivos Powerpoint, archivos PDF, audios, diapositivas, galeras de imgenes, enlaces de inters, bibliografa, etc. que sern herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso. COMUNICACIN CONSTANTE Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrn de diversas herramientas de comunicacin, como los foros, los chats y la mensajera interna. Los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (alumnado y profesorado) que permiten el intercambio de ideas, as como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones. Tambin permiten intercambiar archivos para realizar actividades determinadas en grupo. " Los foros fomentan la participacin, la colaboracin y el trabajo en equipo. Estn siempre disponibles, el alumno decide cundo realiza su aportacin, escogiendo el momento que mejor se adapta a su horario. Se ofrece tambin la posibilidad de comunicarse en tiempo real a travs de un CHAT. Este mecanismo es til cuando varios participantes deseen debatir sobre un tema en concreto de un modo simultneo y sncrono. El Aula Virtual de ADEIT dispone de un sistema de VIDEOCONFERENCIA que permitir profundizar en distintos contenidos, discutir casos prcticos, y asistir a presentaciones en las que los alumnos pueden realizar preguntas y compartir experiencias. Un eje fundamental en la formacin on line es el seguimiento personal llevado a cabo por los tutores del curso, ayudando a profundizar y afianzar los conceptos clave y resolviendo las dudas y consultas particulares a travs de un sistema de TUTORA personal. EVALUACIN CONTINUA Para garantizar el aprovechamiento del curso, se aplica un sistema de evaluacin continua, que servir para comprobar en qu medida el alumnado asimila los conocimientos estudiados, y su rendimiento en las distintas materias. Con carcter general se valorar, adems de la participacin y el trabajo en equipo, la profundidad de las intervenciones en los foros, as como el conocimiento adquirido y demostrado a travs de la realizacin de pruebas tales como cuestionarios tipos test, casos prcticos, actividades de desarrollo, etc. Los participantes debern cumplir con los requisitos y estndares de aprendizaje y dedicacin establecidos por los diferentes docentes del curso. SOPORTE PERSONALIZADO El alumnado est acompaado por un conjunto de personas, servicios y recursos que le atienden y estn a su disposicin para facilitarle el aprendizaje. Este colectivo incluye varias figuras, desde el Responsable acadmico del curso o Director del mismo, los autores de contenidos, los/las tutores/as, coordinadores del desarrollo del curso, dinamizadores y hasta el Equipo Tcnico. Todos ellos participan de un modo relacionado en los procesos docentes en entornos virtuales. Aunque es el propio alumno el que gestiona su tiempo y planifica su ritmo de estudio, todo este equipo de soporte le ayudar a que aproveche con xito el curso, atendiendo cualquier consulta sobre metodologa, plan docente y guiando su trabajo diario. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => - Formador - Mejora de empleo y cambio en funciones (integración en departamentos de formación de los diferentes colectivos de emergencias) - Técnico de formación -ejercicio libre- en las especialidades de servicios de emergencia (para impartir formación especializada en centros públicos y privados) [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2018/2019 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 18423010 [AÑO_CURSO] => 30 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Servicios de Emergencia: pasos previos al Plan de Formación [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Servicio de emergencia: definición y aspectos claves en su organización 2.Formación: requisito en el desempeño profesional. 3.Gestión y evaluación de planes formativos 4. Diagnosticar las necesidades formativas del servicio de emergencia 5. Fases y elementos del diseño de la formación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 18423010 [AÑO_CURSO] => 30 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => El alumno: perfil del profesional de Servicios Operativos de Emergencia (II) [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Perfil del alumno: características del profesional en Servicios Operativos de emergencia 2. Actitudes, estilos y enfoques ante el aprendizaje 3. Necesidades, intereses, expectativas y dificultades 4 Perfil del profesional de los diferentes colectivos que actúan en Servicios Operativos de Emergencia [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 18423010 [AÑO_CURSO] => 30 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => El formador de profesionales de Servicios Operativos de emergencia (III) [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Perfil del formador 2. Competencias y funciones del formador 3. Habilidades docentes 4. Actitudes y valores 5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 18423010 [AÑO_CURSO] => 30 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Gestión y motivación en la formación de equipos (IV) [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Liderazgo y delegación eficaz de funciones 2. Formación y dinamización en equipos operativos de intervención. Dinamización de Debriefing 3. La formación como proceso comunicativo: elementos y factores determinantes 4. Diseño y desarrollo de actividades aplicadas a los Servicios de Emergencia [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 18423010 [AÑO_CURSO] => 30 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Diseño de una aplicación formativa: programación y aplicación práctica (V) [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Diagnóstico inicial: definición de objetivos y contenidos de aprendizaje 2. Diseñar la estrategia formativa: temporalización 3. Recursos pedagógicos para realizar presentaciones eficaces 4. Métodos didácticos 5. Evaluación y seguimiento de la formación [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp102087 [NOMBRE_PERSONA] => Marcos [APELLIDOS] => Araujo Pereira [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Parque de Bomberos de Galicia-Ingeniero Técnico Forestal [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp79329 [NOMBRE_PERSONA] => Vicenta Eloina [APELLIDOS] => García Félix [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Assesora Pedagògica. Universitat Politècnica de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp102586 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => García Solaz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oficial Jefe Relaciones Institucionales y Comunicación Publica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni23716 [NOMBRE_PERSONA] => Bernardo [APELLIDOS] => Gargallo López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1134 [EMAIL_FACULTAD] => gargallo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp136454 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Jiménez Fraile [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico, Jefe de División de Guardia. Instructor de SEMES-AHA en SVA y SVB. Instructor en SVAT / SAMUR Protección Civil de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp82867 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio José [APELLIDOS] => Luzón Fernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Inspector Policía Local / Ayuntamiento de Masamagrell [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp102083 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Martínez Alzamora [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Arquitecto / Ex-director Técnico del Cuerpo de Bomberos de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp136455 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => Moraño Cánovas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Enfermero especialista en A.S de Emergencias y Helicóptero sanitario / SAMU y HEMS Helicópteros Sanitarios en la Comunidad Valenciana / Profesor col. IVASPE, EVES / [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp102582 [NOMBRE_PERSONA] => Salomé [APELLIDOS] => Moreno Navarro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Asociada Universitat Politècnica de València. Especialista en Pedagogía . [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp102583 [NOMBRE_PERSONA] => Marceli.lí [APELLIDOS] => Rosaleny Romero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Ingeniero y Arquitecto Técnico. Mando Operativo - Cuerpo de Bomberos C.P. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp102084 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime Andrés [APELLIDOS] => Senabre Pastor [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Unidad Brigadas Emergencias Forestales Generalitat Valenciana / Licenciatura en Psicología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni54646 [NOMBRE_PERSONA] => Irene [APELLIDOS] => Verde Peleato [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a Interino/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni23716 [NOMBRE_PERSONA] => Bernardo [APELLIDOS] => Gargallo López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1134 [EMAIL_FACULTAD] => gargallo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Diploma de Especialización en Instructor de Servicios Operativos de Emergencia


Datos generales

Curso académico: Curso 2018/2019

Tipo de curso: Diploma de Especialización

Número de créditos: 25.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 15/01/2019

Fecha inicio: Febrero 2019

Fecha fin: Septiembre 2019

Matrícula: 480 € (importe precio público)

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: on-line

Horario: on-line, on-line

Más información

Objetivos del curso

- Adquirir las competencias pedaggicas y didcticas necesarias para el diseo, la planificacin, la gestin y la implantacin de un Plan de Formacin en su mbito profesional (servicio operativo correspondiente).
- Mejorar sus habilidades comunicacionales a travs de exposiciones didcticas aplicadas tanto a la operativa de gestin como a la prctica profesional.
- Formular objetivos formativos adaptados al entorno de la emergencia.

Leer más

Objetivos profesionales

- Formador
- Mejora de empleo y cambio en funciones (integración en departamentos de formación de los diferentes colectivos de emergencias)
- Técnico de formación -ejercicio libre- en las especialidades de servicios de emergencia (para impartir formación especializada en centros públicos y privados)

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información